El jueves 9 de marzo, a las 18,30 horas, en el salón de actos del Centro de Adultos de la calle Calzada (antigua Casa de Cultura), se va a dar el pistoletazo de salida a la conmemoración del 150 aniversario del descubrimiento del carbón en Puertollano con una conferencia a cargo de Luis Pizarro.
El historiador Luis Pizarro dará una conferencia en torno a este tema que permitirá valorar la importancia de dicha conmemoración.
“Baste decir que el descubrimiento del carbón cambió la historia de Puertollano, y si somos lo que somos desde luego llevamos en nuestra base la herencia que nos han dejado los miles de mineros y sus familias que con su esfuerzo inmenso contribuyeron al crecimiento de nuestra ciudad y a que cambiara totalmente lo que Puertollano había sido hasta entonces”, señala Pizarro.
Por tanto, subraya, “el descubrimiento que se produjo en junio de 1873 es un hito tan relevante que todos los ciudadanos de Puertollano deben celebrar como se merece un centenario tan especial”.
En este marco global del 150 aniversario el descubrimiento del carbón, cabe citar algunos hitos destacables como que se cumplen 70 años de la muerte de 11 mineros en la primera explosión de grisú en el Pozo calvo Sotelo o que hace ahora 40 años que se inauguró el Monumento al Minero.
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha manifestado tras la celebración del pleno ordinario de septiembre, que no van a mirar para otro lado y el equipo de gobierno trabaja en una solución a la rampa mecánica de accesibilidad a la barriada El Carmen con una partida presupuestaria y la contratación de un servicio de mantenimiento.
El alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz ha aprovechado una pregunta del concejal de IU Jesús Manchón durante la sesión plenaria celebrada por la corporación municipal para aclarar la pérdida de casi 7 millones de euros de los fondos EDUSI que no se podrán invertir este año antes del 31 de diciembre. Según el alcalde desde 2018 el ayuntamiento de Puertollano disponía de 12,5 millones de euros para ejecutar diferentes inversiones en el municipio, que se debieran haber hecho hasta el 31 de diciembre de este año , sin embargo a fecha del pasado 17 de junio - justo al finalizar la anterior legislatura- solo habían justificados un total de 777.000 euros y muchos proyectos sin elaborar y por tanto sin el trámite administrativo correspondiente para que se pudieran ejecutar en plazo para poder obtener la subvención europea , -como el de la calle Alejandro Prieto o el recinto deportivo del Pozo Norte- entre otros-.
“Antiético, antiestético, imprudencia o irregularidad” son los calificativos que han utilizado los ediles de VOX, PSOE y PP para referirse a la decisión en el mes de marzo pasado del exconcejal de festejos Jesús Caballero de intentar apropiarse de la marca Puertollano Winter Festival .