Una encuesta entre trabajadores de petroquímicas confirma que con el envejecimiento disminuye notablemente su percepción de seguridad en el trabajo

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 22:14 del Lunes, 25 de Septiembre del 2023.
28Noviembre 2022
Una encuesta entre trabajadores de petroquímicas confirma que con el envejecimiento disminuye notablemente su percepción de seguridad en el trabajo
El Sindicato de Trabajadores (STR) ha organizado una presentación a los trabajadores del sector químico y del refino en Puertollano sobre la campaña de finales de 2021, presentada públicamente el pasado mes de mayo, que tiene como objetivo conseguir el adelanto de la edad de jubilación en este sector.
 La presentación contó con la presencia de David Moral-Martín, Doctor en Sociología de la Universidad de Zaragoza, quien ha dirigido una encuesta entre los trabajadores de la química sobre los principales argumentos de esta campaña impulsada por la STR.
 
En este sentido, la encuesta confirma la amplia aceptación de que entre los trabajadores de la química tiene la jubilación anticipada. La gran mayoría de los encuestados creen que, tal y como defiende la campaña del STR, con el envejecimiento y el deterioro físico los riesgos para los trabajadores se incrementan considerablemente en el ejercicio de su trabajo.
 
Marco legal favorable
 
David Moral-Martín ha explicado que el marco legal ofrece rendijas para conseguir el objetivo de esta jubilación anticipada, tanto en el Estado Español como a nivel internacional, citando ejemplos como el de la minería en España y los que existen en países como Argentina, Portugal, Italia, entre otros. Jordi Munuera, delegado de prevención de la STR, pone el foco en que "el trabajo en el sector químico reúne los requisitos de penosidad, peligrosidad y toxicidad que la regulación exige para reconocer esta jubilación anticipada".
 
Por su parte, Jordi Margalef, secretario de Comunicación de la STR, ha valorado que "es muy importante poder contar con avales independientes a nuestros argumentos y que tengan credibilidad científica, como es el caso de la Universidad de Zaragoza". Margalef ha explicado que en otoño de 2023 se presentará un informe más detallado y también independiente sobre los argumentos sanitarios y legales en los que se fundamenta la campaña del STR. La campaña sigue en fase de captación de adhesiones y concienciación social con el objetivo de llevar el debate al Congreso de los Diputados a lo largo del próximo año.

Otras noticias que te pueden interesar....

25 Septiembre 202314:38
| Puertollano
El historiador y dibujante de cómic histórico Esteban Alcántara Alcaide ofrecerá una charla-coloquio sobre “La historia de un dibujante de cómic histórico que comenzó su afición en Puertollano”, el lunes, 2 de octubre a las 19 horas en el Centro Cultural.
25 Septiembre 202314:33
| Puertollano
La Universidad Popular de Puertollano abrirá la matrícula del nuevo curso académico los días 9 y 10 de octubre de bolillos, dibujo infantil, informática y pintura al óleo que se impartirán en el Centro Cultural.
25 Septiembre 202314:01
| Puertollano

Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con el resumen de resultados del fin de semana de los equipos que están en competición oficial y con la crónica y audios del partido del Calvo Sotelo en Quintanar del Rey

1 audios
25 Septiembre 202314:31
| Puertollano
Abel González más conocido como “Belo” actuó en el escenario de la Concha de la Música en un concierto acústico junto a “Los Susodichos” en una otoñal noche en la recta final de la programación veraniega de “Música en la calle” de la concejalía de cultura.
Ver todas las noticias