Puertollano ha dado un abrazo de cariño a la triatleta paralímpica Marta Francés que, por sorpresa ha recibido el homenaje de la Corporación Municipal, con el alcalde a la cabeza, Miguel Ángel Ruiz, además de clubes, escuelas deportivas, Fuerzas de Seguridad y gran parte de su familia en el pabellón polideportivo de alto rendimiento “Javier Bermejo”, donde ha sido recibida entre los aplausos de las jóvenes promesa del deporte
Todo empezó en el Ayuntamiento de Puertollano, en el despacho de alcaldía, donde el Alcalde recibió a la campeona del mundo junto a sus padres. Desde allí, la invitó a conocer las instalaciones del Patronato de Deportes. Ella no podía sospechar la tarde de emociones que estaba por llegar.
Allí en el pabellón, a sus puertas, el alcalde le hizo entrega de una bandera en la que se podía leer el slogan del Ayuntamiento “Sueña Puertollano”. Justo al entrar, en los primeros pasos hasta llegar a la nave principal del Pabellón el silencio era absoluto, y nada hacía presagiar que dentro había más de 200 personas haciendo un pasillo recibiéndola con aplausos y al son de la música de los grandes.
El maestro de ceremonias Fernando Romero lo tenía previamente ensayado con los responsables del Patronato (Raúl Serrano y Fran Tamaral) y la jefa de protocolo del Ayuntamiento Marta Sánchez. A partir de ese momento las emociones no se pudieron contener.
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz destacó el “ejemplo de esfuerzo, de superación y de sacrificio por conseguir su sueño. Ella soñó un día llegar a lo más alto y lo ha conseguido”. “Marta nos enseña que, con perseverancia, todo es posible” dijo el alcalde ante un público en su mayoría juvenil. Se mostró el alcalde “orgulloso” de la paisana y le agradeció que “haya puesto el nombre de Puertollano tan alto”. “Eres el faro de esperanza para nuestros jóvenes y desde el corazón seguiremos compartiendo contigo los triunfos que están por llegar” concluyó el alcalde, tras agradecer a todas las personas que habían colaborado para organizar este “homenaje sorpresa” a la puertollanera campeona del mundo.
El alcalde hizo entrega a la campeona paralímpica de una medalla con sus iniciales y el escudo municipal diseñado por el Patronato de Deportes, camisetas de entrenamiento “Sueña Puertollano” con sus iniciales y una foto de su participación en las olimpiadas.
Marta Francés, sorprendida y emocionada, reconoció que “no me esperaba para nada esto”. “Es el mayor regalo que me han hecho como deportista profesional, y esto no se me olvidará nunca”.
El cáncer y la discapacidad me hizo descubrir que valía para el deporte
La campeona del mundo de triatlón y medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París agradeció la presencia de su familia, del atleta Javier Bermejo y de David García Vigara, uno de sus primeros preparadores que le enseñó los valores del deporte, y en especial a sus abuelas y sobre todo a sus padres, “que son su ayuda, referente e ídolos, que son los que han estado antes, durante y después del cáncer, son los que me enseñaron a normalizar la palabra “cáncer” como si no hubiera ningún problema, hay que admitirlo, lucharlo y seguir para adelante”.
Francés afirmó que, gracias a tener un cáncer y una discapacidad descubrió que valía para el deporte y confía en ser un pequeño granito de arena para ser un referente en el mundo deportivo para los que llegan. “Fui una de vosotros cuando empecé, en el cole ni siquiera creían que iba destacar en un deporte, quería ser atleta como Javier Bermejo y no se fijaron en mí. No perdáis vuestra pasión con el deporte, cuesta mucho trabajo, hay que dejar muchas cosas de lado” aconsejó a los jóvenes atletas.
El Mundial en el punto de mira
Marta Francés reivindicó que los deportistas con discapacidad “somos deportistas de élite igual que los olímpicos y es una lucha que llevo con mis compañeros, para que se nos remunere y se nos reconozca”.
Mientras la deportista puertollanense se lleva el cariño y el abrazo de su ciudad, ya tiene en el punto de mira el Mundial del 2025 que compaginará con el ciclismo, sin descartar estar participando en los Juegos Paralímpicos de los Ángeles del 2028.
Almodóvar del Campo acogió, en multitudes, el reto nacional #10KMXMEDULA. Más de 50 nuevos inscritos como donantes y 2.500 € para investigación, en un que “día jamás se borrará de nuestras memorias” como dice la mamá de Álvaro
Amiab Puertollano ha abierto la inscripción de un curso de operaciones auxiliares de fabricación mecánica, con formación dual del nuevo Crea con contrato desde el primer día, que se iniciará el próximo mes de abril en sus instalaciones de calle Reina Sofía de Puertollano.
Por valor de 17.000 euros para dar cobertura a su presencia a lo largo del año
Blanca Fernández ha remarcado que “en los diez años de Gobierno de Emiliano García-Page se han llevado a cabo 23.300 contratos y se han destinado 151,5 millones de euros” a través de los distintos planes de empleo puestos en marcha en la provincia de Ciudad Real con la “colaboración institucional imprescindible” de la Diputación y los ayuntamientos.