El CD Salesianos Puertollano se impuso con claridad a UD Playas de Málaga por un contundente 5-1
Las amarillas dominaron a la perfección un partido que acabaron llevándose gracias a los goles de Patri Oliveros, Ehymi, Laloma y un doblete de Latorre, que sigue muy fina de cara a puerta.
El partido comenzaba con dominio de balón para las amarillas y con tanteo por parte de ambos conjuntos en los primeros minutos de encuentro. El paso de los primeros minutos hacia cada vez más dominantes del balón a las de Óscar Horna, que no tardarían en mandar en el marcador. Corría el minuto cuatro cuando Latorre se escapaba por banda derecha hasta la línea de fondo y ponía un buen balón al segundo palo para que Patri Oliveros rematara prácticamente a placer y pusiera el 1-0 desde bien temprano.
El gol espoleó a las de Salesianos que, a partir de ese momento, se volcaban aún más hacia la portería del equipo malagueño en busca de otro tanto que les diera más ventaja en el luminoso. Las de Playas de Málaga empezaban a responder también con tímidas llegadas, convirtiendo el partido en un ida y vuelta constante en estos minutos.
En el 17 llegaría un nuevo tanto para el conjunto dirigido por Horna tras una jugada de falta indirecta al borde del área en la que Ehymi no perdonaba y batía por bajo a la portera malagueña para subir el 2-0 al luminoso y dar más ventaja a las suyas.
La primera parte no daría para más y Salesianos Puertollano se marchaba a vestuarios con ventaja de dos tantos y un partido que, hasta el momento, estaba dominando y controlando, pero quedando aún abierto para el segundo periodo.
El segundo acto comenzaba de la mejor manera posible para las industriales y es que cuando apenas se había jugado un minuto tras la reanudación Latorre era derribado dentro del área y el colegiado señalaba penalti. Sería la catalana quien lanzaría la pena máxima y no fallaba a su cita con el gol poniendo el 3-0 en el electrónico en el 21.
Este tempranero gol hizo venirse arriba a las de Puertollano que, en la jugada siguiente, veían como Latorre volvía a superar a la portera malagueña tras plantarse ante ella y subía el 4-0 en el minuto 23.
Las del conjunto de Málaga no querían rendirse tan pronto y seguían buscando con ganas la portería defendida por Alba en esta segunda mitad. En una de estas jugadas de acercamiento visitante, Playas de Málaga consiguió recortar distancias con un disparo raso que se colaba pegado al palo y ponía el 4-1 con minutos aún por delante.
De aquí al final las de Málaga jugaron con portera jugadora en busca de algún gol que las metiera en el partido, pero lo que llegaría sería un nuevo tanto de Salesianos Puertollano por parte de Laloma justo antes del bocinazo final.
Con el 5-1 se llegaba al final de un partido que estuvo dominado de principio a fin por el conjunto dirigido por Óscar Horna. Victoria para las de Puertollano en el reestreno del Santiago Cañizares que les hace seguir sumando puntos a su casillero.
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.