12 de Mayo: “Día Internacional de la Enfermería”

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 20:49 del Miércoles, 9 de Julio del 2025.
12 de Mayo: “Día Internacional de la Enfermería”

 

Por Rebeca Abengózar Muñoz

 

La Voz de Puertollano, en colaboración con Rebeca Abengózar (Enfermera y Educadora en Diabetes y Obesidad de Adultos), te ofrecen esta sección: "Días para la Salud"

 

12 de Mayo: “Día Internacional de la Enfermería”

 

 

Esta fecha conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna.

 

Las enfermeras y los enfermeros son actores clave en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y la columna vertebral de los sistemas de atención sanitaria en todo el mundo. Trabajan en la primera línea de la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la gestión de la salud, y, a menudo son los héroes olvidados en los servicios de salud y en la respuesta a las emergencias.

 

La importancia de la enfermería:

Las enfermeras y enfermeros desempeñan un papel crucial en los sistemas de salud, brindando cuidados a personas de todas las edades, familias y comunidades.

Su labor incluye la atención directa a pacientes, la educación para la salud, la investigación y el liderazgo en el ámbito sanitario.

El Día Internacional de la Enfermería es una oportunidad para reconocer la importancia de la profesión y promover la mejora de las condiciones de trabajo de las enfermeras y enfermeros.

 

Las enfermeras tras la pandemia por Covid-19: ¿ahora qué?

Durante la pandemia por Covid19, las/os enfermeras/os han sabido estar ahí, siempre presentes, en primera línea, gracias a su capacidad de resiliencia, que les ha permitido superar las adversidades, aprender de ellas y adquirir la fortaleza necesaria para continuar, porque era necesario hacerlo.

Durante este tiempo las enfermeras han recuperado su visibilidad, tanto en el exterior como en el interior de las propias instituciones sanitarias. La población ha sido testigo de la actividad desarrollada por las enfermeras y el lugar que ocupa en los diferentes ámbitos de trabajo.

La pandemia ha revelado la necesidad de proteger a los profesionales de la salud, y en especial, a las enfermeras.

En conclusión: Ahora es el momento de que se realicen las acciones políticas y los cambios estructurales necesarios y se siga trabajando para visibilizar a las enfermeras/os y conseguir su merecido reconocimiento profesional y social.

 

El mensaje del Día Internacional de la Enfermería:

Este día sirve para agradecer a las enfermeras y enfermeros por su compromiso, dedicación y capacidad de cuidar a los demás.

También es una oportunidad para destacar la importancia de la enfermería en la sociedad y para exigir un mayor reconocimiento a la profesión.

 

Autora: Rebeca Abengózar Muñoz

Enfermera Unidad de Especialidades Quirúrgicas. Hospital ·Santa Bárbara”. Puertollano

Experta: Liderazgo para gestión de proyectos de humanización

EDUCADORA en Diabetes y Obesidad de Adultos.  Curso realizado: Hospital “Ramón y Cajal” de Madrid

 

Rebeca Abengózar