20 de Diciembre: “Día Internacional de la Solidaridad Humana”

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 21:28 del Miércoles, 9 de Julio del 2025.
20 de Diciembre: “Día Internacional de la Solidaridad Humana”

 

Por Rebeca Abengózar Muñoz

-Educadora en Diabetes y Obesidad de Adultos-

 

La Voz de Puertollano, en colaboración con el Colegio de Enfermería de Ciudad Real y con Rebeca Abengózar, te ofrecen esta sección: "Días para la Salud"

 

20 de Diciembre: “Día Internacional de la Solidaridad Humana”

 

 

El 20 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana, una fecha proclamada por las Naciones Unidas para resaltar la importancia de la solidaridad como uno de los valores fundamentales para la cohesión y el progreso de las comunidades globales.

 

Contexto histórico

La ONU instauró esta celebración en 2005, dentro del marco de su resolución sobre el establecimiento del Fondo Mundial de Solidaridad, creado para erradicar la pobreza y promover el desarrollo sostenible, especialmente en países más vulnerables.

 

Significado y objetivo del día

Solidaridad como valor universal:Este día busca reconocer que la solidaridad es esencial para resolver problemas globales, desde la erradicación de la pobreza hasta la promoción de la paz y la protección del medio ambiente.

Impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):La solidaridad está intrínsecamente vinculada a los ODS, promoviendo acciones colectivas que permitan reducir desigualdades y garantizar un desarrollo inclusivo.

Fomento de la unidad:Se hace un llamado a la comunidad internacional para que trabaje junta, reconociendo la interdependencia entre las naciones y las personas.

 

Además, el Día Internacional de la Solidaridad Humana es:

Un día para celebrar nuestra unidad en la diversidad.

Un día para recordar a los gobiernos que deben respetar sus compromisos con los acuerdos internacionales.

Un día para sensibilizar al público sobre la importancia de la solidaridad.

Un día para fomentar el debate sobre las maneras de promover la solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, el objetivo de poner fin a la pobreza.

Un día para actuar y buscar nuevas iniciativas para la erradicación de la pobreza.

 

Cómo se celebra

Actividades comunitarias:Se organizan campañas y actividades locales para fomentar la solidaridad, como recolectas de alimentos, programas educativos y charlas sobre derechos humanos.

Reflexión y compromiso:Instituciones y ciudadanos reflexionan sobre cómo contribuir a un mundo más justo y solidario.

Acción global:Naciones Unidas y otras organizaciones aprovechan la fecha para sensibilizar sobre la importancia de colaborar en la resolución de problemas comunes.

 

Es una oportunidad para recordar que, trabajando juntos, podemos construir un mundo más justo y sostenible.

 

¡¡¡ PONGAMOS FIN A LA POBREZA¡¡¡

Rebeca Abengózar