La Voz de Puertollano, en colaboración con el Colegio de Enfermería de Ciudad Real y con Rebeca Abengózar, te ofrecen esta sección: "Días para la Salud"
31 de Mayo:
Día Mundial sin Tabaco
(Por Rebeca Abengózar Muñoz)
Cada año, el 31 de mayo, la OMS y sus socios a nivel mundial celebran el `Día Mundial Sin Tabaco`, destacando los riesgos para la salud asociados con el consumo de tabaco y abogando por políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco.
El consumo de tabaco es la principal causa evitable de muerte a nivel mundial y es actualmente responsable de la muerte de uno de cada 10 adultos en todo el mundo.
Este año, una vez más, la OMS y los defensores de la salud pública de todo el mundo se reunirán para crear conciencia sobre las influencias nocivas de la industria tabacalera en las y los jóvenes.
Por qué el tabaco es perjudicial para todos
El consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, una cifra que se estima aumentará hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales para el 2030 si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo.
El tabaco es perjudicial para todos: causa enfermedades, muertes, empobrece a las familias y debilita las economías nacionales, por el aumento del gasto sanitario.
Cómo afecta el tabaco a tu salud
Fumar productos de tabaco es la principal causa de los casos de cáncer de pulmón. Igualmente se ha demostrado que inciden en la aparición de tumores en otras partes del cuerpo: laringe, faringe, boca, esófago, vejiga, riñón y páncreas.
Tu corazón enferma; causa enfermedades respiratorias; Disminuye la fertilidad; Afecta a tu belleza.
Las mujeres fumadoras tienen mayor riesgo de presentar abortos y tener complicaciones en el embarazo y parto.
Como afecta el tabaco al medio ambiente
El impacto nocivo de la industria del tabaco sobre el medio ambiente es enorme y va en aumento, lo que añade una presión innecesaria sobre los ya escasos recursos y frágiles ecosistemas de nuestro planeta. El tabaco destruye nuestro medio ambiente, dañando aún más la salud humana, a través del cultivo, la producción, la distribución, el consumo y los desechos.
Deja de fumar y comienza a vivir
Se puede dejar a un lado el tabaco, comenzando el día con una nueva y fresca perspectiva.
Y recuerda: La mayoría de los efectos que causa el tabaco en nuestro cuerpo son reversibles.
El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria