Custodia repartida

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 15:42 del , 23 de Marzo del 2025.
Custodia repartida

 

Por Gloria Serrano Martín

 

"La cantidad de señales que va a recibir en ocho episodios de esta dramedia pueden dejarle con la boca abierta. (...) El humor está perfectamente integrado en la totalidad del metraje(...) todo(...) en cuatro cómodas horas" (Críticas profesionales) 

 

No son pocas las series y las películas que retratan la familia moderna. Y tampoco el tema de la separación es novedoso. Pero si por algo destaca esta serie es por su enfoque dinámico y cercano al evidenciar una realidad tan próxima que los espectadores no pueden evitar el sentirse reflejados en muchos momentos. De hecho, al final de cada capítulo, los protagonistas miran a la cámara buscando la empatía y la complicidad, el ¿a qué a tí te pasa lo mismo? 

Los protagonistas, Cris y Diego deciden separarse amistosamente para que este hecho altere lo menos posible la vida de su hija de cinco años. Vuelven a la casa de sus padres y la convivencia con ellos, las dificultades económicas y la realidad cotidiana hacen que la separación sea más complicada de lo que habían previsto. 

La serie no se limita a exponer problemas de pareja, también pone sobre la mesa temas como la conciliación laboral, el sentimiento de fracaso personal, la implicación de los amigos a los que se les obliga a posicionarse y, sobre todo, el papel crucial y contradictorio de los abuelos en la crianza de los nietos, ya que se ven obligados a hacerse cargo de ellos, pero se les critica y se les intenta imponer la forma de tratarlos. Las situaciones que se viven en la convivencia con los abuelos, que al principio parecen cómicas y estereotipadas, al final están cargadas de energía y autenticidad. 

La serie va creciendo a medida que se desarrollan los capítulos simultaneando las situaciones cómicas y las dramáticas hasta que llega el penúltimo episodio, un capítulo brillante con una gran carga emocional donde se resumen y estallan las tensiones que han ido aflorando en los episodios anteriores. 

Los guionistas y el director, Javier Fesser imprimen su estilo ágil y cálido para equilibrar el humor y el drama. La química entre los actores principales, Lorena López y Richard Farré funciona muy bien y las interpretaciones de los abuelos y el resto de los secundarios resultan creíbles. A destacar, cómo no, la actuación de la niña Lucía de Gracia. Con cinco años, no se puede hacer mejor. 

Una vez más Javier Fesser, con ayuda de dos buenos guionistas, ha conseguido desarrollar un tema tan delicado con una perspectiva inteligente, con un ritmo emocional equilibrado, huyendo de la lágrima fácil y de la carcajada, pero reflejando las luces y sombras de la familia moderna para que sirva de reflexión sin despegarse de la realidad, como ya hizo con su película "Campeones

 

España, 2025

Título: Custodia repartida. 

Género: serie de TV/ comedia familiar. 

8 episodios de 30 minutos. 

Dirección: Javier Fesser. 

Reparto: Richard Farré, Lorena López, Francesc Orella, Adriana Ozores, Aten Soria, Fernando San segundo, Lucía de Gracia, Cristina Alcázar, Martín Páez, Edu Soto, Amaia Miranda... 

Guión: Juanjo Moscardó Rius y María Mínguez

Música: Rafael Arnau. 

Fotografía: Ángel Amorós

Fecha del estreno: 24 de enero del 2025

Actualmente se emite en Disney+

 

 

VER MÁS ARTÍCULOS SOBRE LIBROS, SERIES Y PELÍCULAS EN EL BLOG DE “GLOSEMAR” (Pincha en el siguiente enlace):

https://entrelibrosypelisglosemar.blogspot.com/

 

Gloria Serrano