Me piden que regrese

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 18:12 del Lunes, 13 de Enero del 2025.
Me piden que regrese

 

Por Gloria Serrano Martín

 

"Me molesta que intenten reescribir la historia hacia un lado y hacia otro. La historia se investiga y se hace y la literatura es por antonomasia el terreno de la reconciliación y del encuentro, mucho más que la historia, mucho más que la política" (Andrés Trapiello) 

 

Como es costumbre al final de año empiezan a circular las listas de los libros mejor valorados por críticos y lectores en 2024. Es curioso que, en casi todas ellas, aunque provengan de diferentes medios, suelen aparecer los mismos libros y otros quedan al margen.

Es el caso de esta novela escrita por Andrés Trapiello que tiene todos los ingredientes para entretener: aventuras, amor, espionaje, intriga y un valor histórico y literario que nadie le puede negar, pero inexplicablemente no figura en ninguna lista, al menos de las que yo he consultado. 

"Me piden que regrese" es una novela ambientada en el Madrid de 1945, en plena posguerra española finalizando la Segunda Guerra Mundial y que convierte a la ciudad en un personaje más de la historia. Un Madrid que es un hervidero de espías, militares, policías, diplomáticos y también de pícaros y contrabandistas que intentan salir de la miseria.

Con todos ellos tendrá que lidiar Benjamín Smith, procedente de Estados Unidos y con un tortuoso pasado que vuelve a España con el encargo de actuar contra un jerarca del Régimen. Contratará de ayudante a un chico de clase humilde, Chito, leal y honesto, que representa el mundo de los vencidos que intentan sobrevivir a duras penas, La historia de Chito tendrá cierto peso en la trama. Pero la vida de Benjamín se complicará cuando conozca a Sol, una joven de familia adinerada y sobrina del Edgar Neville. Sol le introducirá en los círculos más selectos del Madrid de la época y ambos inician una relación sentimental que tendrá consecuencias y que cambiará su destino.

Las pesquisas de Benjamín levantaran sospechas entre la policía y altos cargos políticos que le acusan de pertenecer al partido comunista y por tanto de estar implicado en el atentado de Cuatro Caminos contra el cuartel de Falange. Múltiples aventuras y dificultades les tocarán vivir a unos personajes bien perfilados en ambientes tan distintos y que son un retrato fiel de la época. La trama se irá complicando, no todo el mundo es quien dice ser y el final nos sorprenderá con giros inesperados. 

Es una delicia dejarse llevar por la narración clásica pero fluida, con abundantes diálogos, gran riqueza de vocabulario y unas descripciones del Madrid de entonces que bien podrían haber sido ser escritas por Baroja o Galdós. Aunque inevitablemente aparezcan personajes muy representativos de la época, la reconstrucción histórica se centra en detalles de la vida cotidiana: las calles, los objetos, los oficios...

Esta ambientación tan fiel a la realidad de aquel periodo lleva consigo una considerable labor de documentación para lograr una visión que se aleje del sectarismo, del dogmatismo y que huya en lo posible de tintes políticos. Ese es para mí el principal mérito de la novela, y otro de sus logros es hacer que los personajes aparezcan como seres reales que reaccionan de una forma muy humana según las circunstancias que les tocó vivir. 

Andrés Trapiello ha escrito una novela que creo merece estar entre las mejores que se han publicado este año. Es buena literatura y merecería un reconocimiento y una difusión que hasta ahora no ha tenido. Ojalá esa tendencia se corrija para que muchas más personas puedan disfrutar con historias tan bien contadas como ésta. 

 

Título:  Me piden que regrese. 

Autor: Andrés Trapiello. 

Género: Novela histórica. 

Ediciones DESTINO.

Fecha de publicación: 9 de octubre de 2024

 

VER MÁS ARTÍCULOS SOBRE LIBROS, SERIES Y PELÍCULAS EN EL BLOG DE “GLOSEMAR” (Pincha en el siguiente enlace):

https://entrelibrosypelisglosemar.blogspot.com/

Gloria Serrano