A lo largo de esta semana se está celebrando la 65 CSW organizada por Naciones Unidas, que este año está teniendo un carácter híbrido con reuniones presenciales y participaciones online. El tema principal elegido en esta edición tan especial ha sido la participación de la mujer en la vida pública y la igualdad en la toma de decisiones.
Como agente social acreditado en Naciones Unidas, AFAMMER va a desarrollar este lunes 22 un side event bajo el título “El liderazgo de las mujeres rurales en el desarrollo sostenible”, en una mesa panel en la que participarán ponentes de calado internacional como: Luis Mora, representante de la UNFPA en Marruecos, Mª Jesús Bonilla, abogada y directora de cátedra internacional mujer, empresa y deporte en la UCAM, Marcela Villarreal, directora de la división de asociaciones y colaboración con las Naciones Unidas, Ana Carmen Mata, secretaria general de salud y familia de la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Guadalupe Valdez, embajadora Especial BV Hambre y para moderar la mesa panel, contaremos con la periodista Soledad de Juan.
Tras haberse suspendido la 64 edición de la CSW por recomendación sanitaria en los meses iniciales de pandemia, este 2021 se ha planteado como objetivo la reivindicación de la figura de la mujer como elemento fundamental para dar cumplimiento a los objetivos planteados en la Agenda de Desarrollo 2030.
Para la presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla, “es fundamental que vayamos retomando la normalidad, aunque nos tengamos que adaptar a ella. Reivindicar el papel de la mujer y analizar la situación internacional es vital para que podamos dar respuesta a lo planteado en la Agenda 2030”.
Según ha explicado Quintanilla, en el evento planteado por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, se abordarán temas tan importantes como el derecho de las mujeres a formar parte de la toma de decisiones, la brecha salarial o la desigualdad en el reparto de las tareas en el ámbito familiar.
El side event tendrá lugar el lunes 22 de marzo, en horario de 18.00 a 19.30 horas de la tarde horario de España y se podrá acceder a través de zoom, previo registro en la página web oficial de Naciones Unidas, o a través de los diversos perfiles de AFAMMER, a través de los que se dará cobertura del encuentro internacional.
La presidenta nacional de AFAMMER ha invitado a todo el mundo a participar de este encuentro “que pondrá sobre la mesa datos y propuestas para revertir una situación de donde la desigualdad que sufren las mujeres acarrea graves consecuencias sobre la sociedad en general”.
Sobre ello, ha denunciado el impacto que la covid-19 ha provocado, señalando que durante el 2020 se perdió el 8,8% de las horas de trabajo, equivalentes a 255 millones de empleo a tiempo completo, con lo que se ha perdido a nivel internacional un 4,4% del PIB mundial, que finalmente se traduce en mayores índices de pobreza y vulnerabilidad en sectores como el medio rural.
Por provincias, Toledo ha registrado 175 nuevos casos, Guadalajara 135, Ciudad Real 94, Cuenca 32 y Albacete 15.
El Ayuntamiento de Almodóvar de Campo comunica la suspensión de todas las romerías que estaban previsto celebrarse a lo largo del mes de mayo en todo el término municipal, con el fin de evitar congregación de personas y riesgo de focos Covid-19.
La portavoz regional ha recordado que la incidencia acumulada de casos por cada 100.000 habitantes, tanto a 14 como a siete días, se sitúa por debajo de la media nacional. Y en cuanto a la vacunación, “hoy en Castilla-La Mancha tienen la pauta completa casi el 10 por ciento de la población diana, y se ha dispensado la primera dosis a un 23,2 por ciento de la población”.
La localidad de Corral de Calatrava celebrará el 23 de abril, Día del libro con dos actos durante la mañana y la tarde del viernes. Además, el sábado, el mago Carlos Rubio ofrecerá un espectáculo de magia en el parque del Auditorio para público de 0 a 99 años.