De todas ella 108 consiguieron un puesto de trabajo, según ha explicado la organización en un comunicado en el que ha explicado las acciones puestas en marcha se han encaminado a conseguir la autonomía personal de los participantes en sus programas, a través de la orientación para el empleo, acciones formativas, intermediación laboral, acciones de autoempleo y empresas de inserción.
Para Cáritas Ciudad Real las empresas de inserción son una herramienta clave en estos procesos con los más vulnerables, de ahí que esta organización haya vuelto a apostar por esta fórmula y potencia el trabajo con las personas desde el programa 'Reiniciar Alternativas Solidarias' que ha trabajado con diez personas.
Cáritas ha dedicado el año pasado 276.236 euros a todas sus iniciativas de Empleo y Economía Social.
"Es una inversión, no gasto, pues cada recurso invertido supone un retorno en el medio-largo plazo desde el punto de vista social y también económico porque la persona no solo gana en autoestima, reconocimiento de su dignidad y acceso a sus derechos, sino que deja de percibir prestaciones, pasa a pagar impuestos y genera crecimiento económico por la vía del consumo", ha señalado. EFE