Ayer culminaba el proceso de adjudicación para elegir plaza de Formación para ser Especialista (MIR) a nivel nacional y en Castilla-La Mancha se ha cubierto el cien por cien de las 507 plazas ofertadas, el mayor número de la historia.
Ayer culminaba el proceso de adjudicación para elegir plaza de Formación para ser Especialista (MIR) a nivel nacional y en Castilla-La Mancha se ha cubierto el cien por cien de las 507 plazas ofertadas, el mayor número de la historia.
Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en las Cortes regionales. Además, ha destacado que a la llegada de Emiliano García-Page al Ejecutivo de Castilla-La Mancha en 2015 sólo se ofertaban 194 plazas, totalmente insuficientes para atender al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
“La diferencia entre 194 y 507 del día de ayer que se culminó es lo que ha ocurrido estos 10 años. Esto es una clara respuesta de lo importante, del eje principal, que suponen las políticas sanitarias para el Gobierno de Emiliano García-Page.
“Las personas que comienzan ahora su formación y la culminarán en cuatro o cinco años, dependiendo de la especialidad, habla de que no sólo nos importa el presente sino también el futuro”, ha destacado Fernández Sanz.
Formación en Medicina de Familia
El consejero de Sanidad ha querido resaltar que Castilla-La Mancha por cuarto año consecutivo ha conseguido cubrir todas las plazas que ofertaba en Medicina de Familia, concretamente 107 plazas, mientras que el año pasado fueron 99.
Fernández Sanz ha destacado que “únicamente seis comunidades de toda España llevamos cuatro años consecutivos cubriendo el cien por cien de las plazas de Medicina de Familia. Este logro es un nuevo hito del Gobierno de Emiliano García-Page en formación sanitaria demostrando la apuesta de presente y futuro por la sanidad como eje principal del Gobierno”.
Como reflexión, el responsable de las políticas sanitarias en Castilla-La Mancha ha explicado que esto ha sido posible gracias a las buenas condiciones que se ofrecen para formación y eso nos permite tener una tasa de reposición, del cien por cien de los profesionales que se jubilan.
Asimismo, Fernández Sanz ha destacado que “el 82 por ciento de los profesionales que terminaron su formación como especialista en Castilla-La Mancha se quedaron en nuestro sistema y este año aspiramos a esas mismas cifras”.
Por último, el consejero ha destacado que áreas sanitarias pequeñas como Valdepeñas, Manzanares y Tomelloso, que no ofrecían formación de especialistas en 2015, ahora lo tienen y han completado sus plazas ofertadas.
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.