Castilla-La Mancha convocará 5.000 nuevas plazas en la sanidad pública en 2024

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Suscríbete a las noticias diarias en tu email
Recibe todas las noticias de Puertollano en tu correo
Son las 15:27 del Miércoles, 6 de Diciembre del 2023.
10Noviembre 2023
Castilla-La Mancha convocará 5.000 nuevas plazas en la sanidad pública en 2024

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este viernes que el Gobierno regional convocará en 2024 un total de 5.000 nuevas plaza para la sanidad pública.

Durante la inauguración de la nueva resonancia magnética y los nuevos laboratorios del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real), el presidente autonómico ha explicado que esta oferta pública de empleo servirá para cubrir las jubilaciones que se produzcan en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), así como para dar respuesta a los nuevos servicios que se están ofertando en la sanidad castellanomanchega.
 
García-Page, a quien han acompañado en el acto el vicepresidente segundo del Ejecutivo regional, José Manuel Caballero; el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, se ha mostrado "muy satisfecho" al comprobar que, con la puesta en marcha de esta nueva resonancia magnética, todos los hospitales de la región cuentan ya con este servicio.
 
Y ha destacado que, con la entrada en funcionamiento de este nuevo servicio en Manzanares, se van a evitar 4.000 desplazamientos al año de pacientes que antes tenían que ir a otros centros hospitalarios a recibir este servicio.
 
El responsable autonómico ha hecho mención de otras inversiones que, en materia sanitaria, se están realizando en Manzanares, como es la construcción del nuevo centro de salud, el cual ya está en fase de cimentación.
 
Por otro lado, García-Page se ha referido a la reciente encuesta pública que sitúa a Castilla-La Mancha como la región que encabeza la lista de satisfacción sanitaria y ha afirmado que "es reconfortante que los castellanomanchegos se sientan bien atendidos", lo que tiene que ver "en cómo se cuida a la gente, se le atiende y se le mima".
 
Y ha apuntado que, aunque muchos de ellos pasen tiempo sin tener que ir a un centro hospitalario, saben que cuando hayan de acudir "les iría bien".
 
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, por su parte, ha destacado que la puesta en marcha de esta nueva resonancia magnética y los nuevos laboratorios ha supuesto una inversión en Manzanares de 5 millones de euros.
 
Concretamente, en la Resonancia, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido cerca de 2 millones de euros, dentro del Plan de Inversión en Alta Tecnología (INVEAT), promovido por el Ministerio de Sanidad y financiado con fondos europeos “Next Generation EU”, para avanzar en la mejora de la capacidad diagnóstica y de tratamiento del Sistema Nacional de Salud.
 
El nuevo equipo tecnológico de Manzanares es un modelo Siemens que permite realizar con mayor resolución y rapidez diagnóstica las exploraciones habituales, añadiendo nuevas prestaciones en estudios complejos de patología neurológica, cardíaca, abdominal, prostática y de mama, entre otros, mediante la aplicación de las últimas herramientas existentes en inteligencia artificial.
 
El nuevo equipo incorpora sistemas de inteligencia artificial y aceleración de secuencias (lo que permite hacer estudios un cincuenta por ciento más rápidos), así como la más novedosa generación de herramientas de mejora de tiempos y de calidad de imagen aplicada en la reconstrucción de imágenes en resonancia.
 
En cuanto al nuevo Laboratorio de Análisis Clínicos, el consejero ha destacado que forma parte del ambicioso plan de renovación que ha llevado a cabo el Sescam para renovar la casi totalidad de los laboratorios de los centros hospitalarios.
 
El nuevo laboratorio está dotado con los equipos más modernos y robotizados del mercado, con gran capacidad analítica y mejor tiempo de respuesta y una mayor seguridad, todo ello enfocado a una mayor eficiencia, mejor servicio a los profesionales y más seguridad y calidad en la atención al paciente, ha aseverado Fernández Sanz. EFE.

Otras noticias que te pueden interesar....

05 Diciembre 202314:41
| Puertollano
La rehabilitación y reapertura de la planta diáfana del edificio Tauro como centro de ocio infantil y juvenil ha sido la propuesta aprobada por el Pleno infantil que ha presidido el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, y en el que han participado representantes de quinto y sexto de primaria de diecinueve centros educativos de Puertollano.
05 Diciembre 202314:01

El Partido Socialista de Puertollano se alegra del anuncio hecho por ADIF de mejorar la estación de Tren de Puertollano, en la que se van a invertir casi 10 millones de euros.

05 Diciembre 202312:58

Adif AV pone en marcha la remodelación de las vías y andenes de la estación de Puertollano, con el objetivo de mejorar su operativa e incrementar la capacidad de estacionamiento de trenes de alta velocidad.

05 Diciembre 202314:01
| Almodóvar del Campo

Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con entrevista al jugador del Almodóvar, Adolfo López, que analiza la actualidad del equipo que entrena Andrés Viñas y habla de una competitiva liga en Preferente

1 audios
Ver todas las noticias