Castilla-La Mancha desarrolla un proyecto a la vanguardia en investigación de tecnologías de producción de hidrógeno alternativas

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

 

 

Son las 17:56 del Miércoles, 15 de Enero del 2025.
25Marzo 2024
Castilla-La Mancha desarrolla un proyecto a la vanguardia en investigación de tecnologías de producción de hidrógeno alternativas
El Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (ITECAM) está desarrollando un proyecto a la vanguardia en investigación de tecnologías de producción de hidrógeno alternativas y que cuenta con la colaboración del Ejecutivo autonómico.
Así lo ha indicado el director de la Agencia de Investigación e Innovación, José Antonio Castro, quien ha señalado que, a este proyecto, desarrollado por la doctora María José Torres, se está destinando por parte del Gobierno de García-Page alrededor de 150.000 euros.
 
José Antonio Castro ha explicado que el proyecto tiene como objetivo el estudio y optimización de la producción de hidrógeno en celdas de membrana aniónica (AEM) para lo que se realizará la optimización de catalizadores, se desarrollarán nuevas membranas con capas difusoras de gases y se apostará por la integración de tecnologías digitales, que permitirán analizar y optimizar varios de los componentes del sistema, especialmente desde el punto de vista de diseño y simulación.
 
Desde el punto de vista de la sostenibilidad medioambiental, este proyecto pretende fomentar el liderazgo de la región a nivel tanto nacional como europeo en energías renovables, mejorando la competitividad en la cadena de valor del hidrógeno, mediante la optimización de tecnologías de última generación como es la producción de hidrógeno en celdas de tipo AEM, un campo abordado por pocos grupos en la actualidad a nivel nacional. De esta forma, se contribuirá a alcanzar un panorama de transición verde en la región de Castilla-La Mancha, en línea con la estrategia nacional del hidrógeno nacional
 
Por otro lado, este proyecto pretende también dar respuesta a retos sociales de la región como son el aumento del empleo especializado y la competitividad de los sectores de la región, fortaleciendo la estructura de I+D hacia una estrategia de excelencia.
 
El proyecto aborda de forma directa dos de los principales objetivos incluidos dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente de Castilla-La Mancha, la transformación digital y la transición ecológica. Fruto de los resultados del proyecto, se afianzarán conocimientos en líneas estratégicas en hidrógeno, que permitirán impulsar nuevos empleos especializados y aumentar la competitividad de las empresas de la tierra vinculadas al desarrollo exponencial que está experimentando el hidrógeno.

Otras noticias que te pueden interesar....

14 Enero 202514:34
| Puertollano

 

Puertollano continuará el miércoles en aviso amarillo por bajas temperaturas con mínimas que pueden llegar a los cuatro grados bajo cero, después de una gélida mañana de aire frío que ha provocado que temperatura se haya situado en cinco grados negativos.

15 Enero 202513:55
| Puertollano

 

Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, esta ocasión, con entrevista al jugador del Calatrava, Sergio Cruz, y al entrenador del Atlético Puertollano, Ángel Zamora, de cara al derbi del sábado desde las cuatro y media en Argamasilla

1 audios
14 Enero 202518:22
| Almodóvar del Campo

 

Cáritas Parroquial de Almodóvar del Campo inauguró en la mañana del pasado sábado su nueva sede, ubicada en espacios cedidos por el Ayuntamiento en las antiguas instalaciones del Matadero Municipal, en la calle Triana.

Ver todas las noticias