Castilla-La Mancha destina 11 millones de euros para mejorar las redes de abastecimiento en 139 municipios menores de 20.000 habitantes

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

VI Concurso de Dibujo Valle de Alcudia

Son las 01:45 del Miércoles, 29 de Marzo del 2023.
28Febrero 2023
Castilla-La Mancha destina 11 millones de euros para mejorar las redes de abastecimiento en 139 municipios menores de 20.000 habitantes
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto la convocatoria de ayudas a la reducción de pérdidas en las redes de abastecimiento, dirigida a municipios de menos de 20.000 habitantes. Una línea muy importante para el medio rural que reducirá las pérdidas de agua y que, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha señalado beneficiará a una población cercana a los 86.500 habitantes.
“Vamos a invertir once millones de euros públicos del Mecanismo para la Reconstrucciones y Resiliencia (MRR) que, unidos a la propia inversión que van a hacer los municipios o las diputaciones provinciales, van a suponer una inyección de 17 millones de euros en mejora del abastecimiento en esos 139 municipios de Castilla-La Mancha”, ha indicado.
 
Las actuaciones que han solicitado los ayuntamientos de forma mayoritaria son la renovación de tuberías, la impermeabilización de depósitos y las actuaciones en mejora de contadores y su digitalización. Todos los proyectos aprobados supondrán la reducción de, al menos, el 20 por ciento de las pérdidas de agua en las redes municipales. A su vez, más del 70 por ciento de los residuos de construcción y demolición de las obras deben ser reutilizados o reciclados.
 
Martínez Arroyo ha destacado que el Gobierno regional que preside Emiliano García-Page se trabaja en materia de agua en tres líneas, la de abastecimiento, la de depuración y la de inversiones en modernización de regadíos. “Tres cuestiones fundamentales para la mejora de la calidad de vida en nuestro medio rural, para hacer verdadero desarrollo rural”, ha reconocido.
 
Sobre el abastecimiento, el consejero responsable de agua, ha recordado que “lo hacemos posible gracias a los fondos europeos”, aclarando que “no hubiéramos podido hacer esta inversión sin esos fondos, que parecía que no existían y que, no solamente existen, sino que hoy ayudan a que Castilla-La Mancha crezca”.
 
Al respecto, este miércoles, 1 de marzo, el director gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, José Manuel Martín Aparicio, participará en Marchamalo en una jornada de formación dirigida a todos los ayuntamientos beneficiarios de la provincia de Guadalajara. Esta misma jornada se está celebrando en las cinco provincias de la región.

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Marzo 202312:11
| Puertollano
El Club Deportivo Fuente Agria ha logrado dos medallas en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad celebrado el pasado fin de semana en Cuenca.
28 Marzo 202312:12
| Puertollano
La Corporación Municipal adjudicará de forma definitiva a la empresa Preco una parcela del polígono industrial La Nava III en la sesión ordinaria que se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 17 horas.
28 Marzo 202311:00
| Corral de Calatrava
Corral de Calatrava celebraba el día mundial del teatro este lunes 27 de marzo con la lectura dramatizada de la obra “De palique” de la que es autor Francisco Santos Rico representada por el Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real.
28 Marzo 202317:40
| Puertollano
El pasado 22 de marzo, en las dependencias del Museo Etnológico de Puertollano, se creó una mesa de trabajo para la recuperación de la antigua vía ferroviaria que iba a unir Puertollano y Marmolejo y sus elementos patrimoniales próximos. A la reunión asistieron Maxi Sáez, alcalde pedáneo del Villar de Puertollano, Gregorio Molina presidente de la Asociación de Vecinos "El Castillejo “del Villar, Dulcenombre Rodríguez presidente del Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Raúl Daimiel presidente de la Asociación Cultural Portus Planus, Salva vecino del Villar de Puertollano y José María de la Asociación Portus Planus. Por problemas no pudo asistir Mari Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, pero sí forma parte de la mesa.
Ver todas las noticias