Castilla-La Mancha es la cuarta CCAA más endeuda, con el 34,2 % del PIB

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

VI Concurso de Dibujo Valle de Alcudia

Son las 03:30 del Miércoles, 29 de Marzo del 2023.
14Junio 2022
Castilla-La Mancha es la cuarta CCAA más endeuda, con el 34,2 % del PIB

Castilla-La Mancha fue la cuarta comunidad autónoma más endeudada de España en términos relativos en el primer trimestre de este año, con el 34,2 por ciento del PIB) .

La deuda pública española subió en el primer trimestre hasta los 1.453.853 millones de euros, lo que supone un importe récord, aunque redujo su nivel sobre el PIB al 117,7 %, lejos del máximo alcanzado en el primer trimestre de 2021 (125,2 % del PIB).
 
Según los datos trimestrales publicados este martes por el Banco de España, la deuda del conjunto de las administraciones públicas superó en 26.618 millones el dato del cuarto trimestre (1.427.235 millones) y en 60.780 millones el del primer trimestre de 2021 (1.393.073 millones).
 
Sin embargo, la ratio de deuda continuó su tendencia de moderación por quinto trimestre consecutivo al cerrar en el 117,7 % del PIB, siete décimas por debajo del cierre de 2021 y siete puntos y medio por debajo del récord del primer trimestre del año anterior.
 
La mayor parte de la deuda se concentró en la Administración central, con un total de 1.306.690 millones de euros (105,8 % del PIB), 26.714 millones más que en el cuarto trimestre y 58.847 millones superior a un año antes.
 
La deuda de las comunidades autónomas bajó a 309.741 millones respecto a los 312.583 millones del trimestre anterior, aunque por encima de los 307.682 millones de un año antes.
 
Medido sobre el PIB, el endeudamiento autonómico ha bajado al 25,1 %, frente al récord del 27,7 % del PIB marcado en el primer trimestre de 2021.
 
Las comunidades autónomas más endeudadas en el primer trimestre en términos absolutos son Cataluña (83.722 millones), Comunidad Valenciana (53.049 millones), Andalucía (35.865 millones) y Madrid (34.831 millones), mientras que las menos endeudadas son La Rioja (1.560 millones), Navarra (3.064 millones), Cantabria (3.259 millones) y Asturias (4.323 millones).
 
No obstante, en términos relativos el primer puesto lo ocupa la Comunidad Valencia con una deuda del 46 % de su PIB, seguida por Cataluña (35,7 % de su PIB), Murcia (34,9 % de su PIB) y Castilla-La Mancha (34,2 % de su PIB).
 
La deuda de las corporaciones locales subió a 22.446 millones, equivalentes al 1,8 % del PIB, por encima de los 22.068 millones del trimestre anterior y de los 22.087 millones de un año antes.
 
Las administraciones de la Seguridad Social aumentaron su deuda hasta los 99.187 millones (8 % del PIB), que son 2.002 millones más que en el cuarto trimestre y 13.832 millones más que un año antes. EFE

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Marzo 202312:11
| Puertollano
El Club Deportivo Fuente Agria ha logrado dos medallas en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad celebrado el pasado fin de semana en Cuenca.
28 Marzo 202312:12
| Puertollano
La Corporación Municipal adjudicará de forma definitiva a la empresa Preco una parcela del polígono industrial La Nava III en la sesión ordinaria que se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 17 horas.
28 Marzo 202311:00
| Corral de Calatrava
Corral de Calatrava celebraba el día mundial del teatro este lunes 27 de marzo con la lectura dramatizada de la obra “De palique” de la que es autor Francisco Santos Rico representada por el Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real.
28 Marzo 202317:40
| Puertollano
El pasado 22 de marzo, en las dependencias del Museo Etnológico de Puertollano, se creó una mesa de trabajo para la recuperación de la antigua vía ferroviaria que iba a unir Puertollano y Marmolejo y sus elementos patrimoniales próximos. A la reunión asistieron Maxi Sáez, alcalde pedáneo del Villar de Puertollano, Gregorio Molina presidente de la Asociación de Vecinos "El Castillejo “del Villar, Dulcenombre Rodríguez presidente del Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Raúl Daimiel presidente de la Asociación Cultural Portus Planus, Salva vecino del Villar de Puertollano y José María de la Asociación Portus Planus. Por problemas no pudo asistir Mari Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, pero sí forma parte de la mesa.
Ver todas las noticias