Castilla-La Mancha registra en 2022 hasta 662 delitos y faltas de ocupación, un 90,22% más respecto a 2015

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

VI Concurso de Dibujo Valle de Alcudia

Son las 03:29 del Miércoles, 29 de Marzo del 2023.
21Febrero 2023
Castilla-La Mancha registra en 2022 hasta 662 delitos y faltas de ocupación, un 90,22% más respecto a 2015
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha registró de enero a noviembre de 2022 hasta 662 delitos y faltas de ocupación, lo que supone un incremento del 90,22 por ciento respecto a 2015 cuando se produjeron 348.
Así se desprende de la respuesta publicada en el Boletín del Congreso de los Diputados a una pregunta formulada por varios diputados del PP sobre el número de inmuebles ocupados, según los datos de la Secretaría de Estado de Seguridad.
 
Desgranando los datos por provincias, la de Albacete registró 82 delitos y faltas de ocupación entre enero y noviembre de 2022 mientras que en 2015 fueron 21.
 
De su lado, en la de Ciudad Real han subido estos delitos desde los 40 de 2015 hasta los 121 de 2022; y lo mismo ocurre en Cuenca donde se ha producido un aumento de 20 a 34 en el mismo espacio de tiempo,
 
Sin embargo, la provincia de Guadalajara ha experimentado un descenso de 52 delitos y faltas de ocupación en 2015 a 47 en 2022; y la provincia de Toledo ha pasado de 215 a 378.
 
Europa Press
Pixabay

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Marzo 202312:11
| Puertollano
El Club Deportivo Fuente Agria ha logrado dos medallas en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad celebrado el pasado fin de semana en Cuenca.
28 Marzo 202312:12
| Puertollano
La Corporación Municipal adjudicará de forma definitiva a la empresa Preco una parcela del polígono industrial La Nava III en la sesión ordinaria que se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 17 horas.
28 Marzo 202311:00
| Corral de Calatrava
Corral de Calatrava celebraba el día mundial del teatro este lunes 27 de marzo con la lectura dramatizada de la obra “De palique” de la que es autor Francisco Santos Rico representada por el Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real.
28 Marzo 202317:40
| Puertollano
El pasado 22 de marzo, en las dependencias del Museo Etnológico de Puertollano, se creó una mesa de trabajo para la recuperación de la antigua vía ferroviaria que iba a unir Puertollano y Marmolejo y sus elementos patrimoniales próximos. A la reunión asistieron Maxi Sáez, alcalde pedáneo del Villar de Puertollano, Gregorio Molina presidente de la Asociación de Vecinos "El Castillejo “del Villar, Dulcenombre Rodríguez presidente del Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Raúl Daimiel presidente de la Asociación Cultural Portus Planus, Salva vecino del Villar de Puertollano y José María de la Asociación Portus Planus. Por problemas no pudo asistir Mari Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, pero sí forma parte de la mesa.
Ver todas las noticias