Castilla-La Mancha y ONU-Hábitat colaborarán para abordar el desarrollo de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural en la región

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 17:26 del Sábado, 19 de Abril del 2025.
06Noviembre 2024
Castilla-La Mancha y ONU-Hábitat colaborarán para abordar el desarrollo de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural en la región

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Organización de Naciones Unidas (ONU), a través de ONU-Hábitat, la entidad de las Naciones Unidas responsable de la urbanización sostenible, se han emplazado a colaborar para abordar a lo largo de los próximos meses el desarrollo e implantación de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural que el Ejecutivo de Emiliano García-Page está implementando en la región como herramienta en la lucha contra la despoblación.

 

El objetivo de esta colaboración es que sirva de intercambio de experiencias de la región en otros puntos del planeta, tal y como se ha establecido durante el encuentro bilateral entre el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, y el director de Soluciones Globales de ONU-Hábitat, Rafael Tuts, en el seno del ‘WUF12-World Urban Forum’ que se celebra estos días en El Cairo (Egipto), donde se abordan los principales retos del planeta en cuanto al desarrollo urbano.

Durante la reunión, el representante de ONU-Hábitat ha trasladado su interés por el desarrollo de estas Agendas de Desarrollo Urbano y Rural y, tal y como ha explicado el viceconsejero, “hemos quedado emplazados a la firma de un convenio de colaboración y a celebrar encuentros para intercambiar experiencias y, a su vez, para que nos visiten los representantes de ONU y conozcan, sobre el terreno, nuestro proyecto de lucha contra la despoblación”.

En concreto, ha sido ese trabajo conjunto en el diseño de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural con los Grupos de Desarrollo Rural lo que ha suscitado la atención de ONU-Hábitat sobre estas nuevas herramientas, serán 26 en total, que se han concebido para detectar las debilidades y fortalezas de cada una de las zonas catalogadas en riesgo de despoblación en la Comunidad Autónoma, y así poder diseñar medidas específicas para cada una de ellas y seguir aplicando las políticas que se incluyen en la Ley de Medidas contra la Despoblación, en vigor desde el año 2021.

Así, el viceconsejero de Planificación Estratégica ha insistido en que la lucha contra la despoblación y la cohesión “preocupa mucho a ONU-Hábitat” que ha recalcado su interés por conocer el desarrollo de esta novedosa herramienta de la Estrategia Regional frente a la Despoblación.

Por último, José Antonio Carrillo ha recordado que con esta invitación al ‘WUF12-World Urban Forum’ de El Cairo, Castilla-La Mancha se consolida como referente en medidas para parar la pérdida demográfica, también fuera de las fronteras europeas.

WUF12-World Urban Forum

La XII sesión del Foro Urbano Mundial (WUF12), se está celebrando en El Cairo, Egipto, reuniendo a más de 37.000 participantes de más de 182 países,

Esta edición se desarrolla bajo el lema ‘todo comienza en casa: Acciones locales para ciudades y comunidades sostenibles’, se centra en soluciones locales para abordar los desafíos urbanos globales, centrándose en la localización de los ODS, promoviendo alianzas y coaliciones y catalizando acciones que transformen las ambiciones globales en impacto local.

Otras noticias que te pueden interesar....

18 Abril 202510:47
| Puertollano

 

Puertollano reprodujo, de nuevo este Jueves Santo, una de las jornadas más intensas y participativas de su Semana Santa, en la que participaron en representación municipal el Alcalde Miguel Ángel Ruiz acompañado de los concejales José Antonio Barba, Marian Martín Albo, Sagrario Almodóvar y Félix Canal

19 Abril 202510:00
| Puertollano

 

La ciudad de Puertollano ha vivido este Viernes Santo una de las jornadas más intensas y emotivas de su Semana Santa

Ver todas las noticias