El calendario laboral de Castilla-La Mancha aprobado para 2026 reconoce un total de doce días festivos

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 19:21 del Martes, 8 de Julio del 2025.
18Junio 2025
El calendario laboral de Castilla-La Mancha aprobado para 2026 reconoce un total de doce días festivos

 

La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha señalado que, entre las novedades del próximo año, el lunes 6 de abril (Lunes de Pascua), se establece como festivo.

 

La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha anunciado la aprobación del decreto que fija el calendario laboral de Castilla-La Mancha para el año 2026, que contempla 12 días festivos de carácter retribuido y no recuperable en todo el ámbito autonómico.

La portavoz regional ha señalado que esta decisión se ha tomado tras un proceso de diálogo con los agentes sociales más representativos, con el objetivo de configurar un calendario coherente con las tradiciones culturales de la región y adaptado a las necesidades sociales y laborales de la ciudadanía.

Entre las novedades del próximo año, la portavoz ha destacado que el lunes 6 de abril, Lunes de Pascua, se establece como festivo. También se ha determinado que el jueves 4 de junio, día del Corpus Christi, será festivo en sustitución del 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, al coincidir este último coincide en domingo.

Por tanto, las fechas festivas en el ámbito de Castilla-La Mancha serán el 1 de enero, Año Nuevo; el 6 de enero, Epifanía del Señor; el 2 y el 3 de abril, Jueves y Viernes Santo; el 6 de abril, Lunes de Pascua; el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores; el 4 de junio, festividad del Corpus Christi; el 15 de agosto, Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; el 2 de noviembre, en sustitución del descanso correspondiente al 1 de noviembre, Día de Todos los Santos; el 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; así como el 25 de diciembre, Natividad del Señor. A todos ellos, se sumarán las dos fiestas locales que puede fijar cada ayuntamiento.

Esther Padilla ha subrayado que el Ejecutivo garantiza así su compromiso “con el respeto a las festividades más arraigadas en la cultura y tradición de Castilla-La Mancha, garantizando al mismo tiempo un equilibrio entre la vida personal y laboral de la ciudadanía”. En definitiva, se trata de un calendario compuesto con fiestas de carácter cívico, de celebraciones recogidas en el Estatuto de los Trabajadores, así como de fechas recogidas en los acuerdos con la Santa Sede de 1979.

Cesión de silo en La Gineta

En otro orden de asuntos, Esther Padilla ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha autorizado la modificación del uso del inmueble cedido gratuitamente en su día al Ayuntamiento de La Gineta, en la provincia de Albacete. Se trata del antiguo silo de almacenamiento de cereales situado en la calle Camino Real, cuya cesión tuvo lugar en el año 2010 con el objetivo inicial de destinarlo a la promoción de viviendas de protección oficial.

La portavoz ha subrayado la inviabilidad del proyecto original, por lo que el Ayuntamiento ha solicitado un nuevo uso que permita responder a las actuales necesidades del municipio. Gracias al acuerdo alcanzado con la Junta de Comunidades, el inmueble pasará a utilizarse como almacén municipal y como sede de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, ha especificado la portavoz.

“La decisión se adopta pensando en el interés general y con el propósito de que el patrimonio público siga cumpliendo una función útil y social al servicio de la ciudadanía”, ha destacado la Padilla.

 

Otras noticias que te pueden interesar....

07 Julio 202518:01

 

Castilla-La Mancha va a recibir un total de 76,5 millones de euros para medidas dirigidas al sector vitivinícola e intervenciones en materia de sanidad animal y vegetal, tal como se ha acordado en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada esta mañana por videoconferencia

08 Julio 202514:10
| Puertollano

 

La Junta de Gobierno Local ha autorizado al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) la construcción de un edificio polivalente en la biorrefinería de Clamber en el polígono Industrias Aragonesas.

07 Julio 202512:04
| Almagro

 

La vicepresidenta primera María Jesús Pelayo ha destacado la importancia de la cohesión entre patrimonio, cultura y gastronomía que convierte a Almagro en “la puerta por donde entran visitantes y turistas”

07 Julio 202512:19
| Puertollano

 

Trabajadores municipales han desmantelado el paso central de 65 metros de acceso de un lado a otro del Paseo del Bosque, como labores previas al reinicio de las obras de remodelación que ejecutará “AFC Construcciones y Contratas SL”, como ya se puede ver en la cartelería instalada en el perímetro.

Ver todas las noticias