El Gobierno de Castilla-La Mancha abandera la capacidad de la región para liderar el crecimiento del hidrógeno dentro de las energías renovables en Europa

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

VI Concurso de Dibujo Valle de Alcudia

Son las 02:19 del Miércoles, 29 de Marzo del 2023.
02Marzo 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha abandera la capacidad de la región para liderar el crecimiento del hidrógeno dentro de las energías renovables en Europa
Patricia Franco ha señalado la existencia de proyectos como el de Cummins, en Guadalajara, o Fertiberia e Iberdrola, en Puertollano, como referentes en Europa, además de la importancia de la existencia del Centro Nacional del Hidrógeno en materia de investigación en el sector.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha remarcado la capacidad de la región para liderar el crecimiento y el desarrollo del hidrógeno verde en el marco de las energías renovables en Europa, así como para liderar un gran polo industrial en torno a esta tecnología en el sur del continente.

Así lo ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la reunión que ha mantenido en San Francisco, en el marco del viaje institucional de captación de inversiones que realiza esta semana una delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, con la empresa Bloom Energy, consolidada como una de las grandes referencias internacionales en el desarrollo de la producción y almacenamiento del hidrógeno.

La delegación castellanomanchega se ha reunido con el presidente de Bloom Energy, Greg Cameron; la vicepresidenta ejecutiva de la compañía, Sharelynn Morre; el director de Desarrollo de Negocio del Hidrógeno, William de los Santos, acompañados por parte de su equipo directivo; y con la vicealcaldesa de San José, Rosemary Kamei. Durante el encuentro, Patricia Franco ha valorado el paso adelante que la región está dando para consolidarse como polo de referencia en el desarrollo del hidrógeno, en particular del hidrógeno verde, en el mix de las energías renovables.

Así, y destacando la oportunidad que por posicionamiento estratégico y apoyo al desarrollo empresarial supone invertir en Castilla-La Mancha, Patricia Franco ha recordado también la existencia de grandes proyectos transformadores y con un fuerte elemento tractor relacionados con el hidrógeno en la región, como son los de Cummins, que está construyendo la primera fábrica de electrolizadores a gran escala de toda Europa en Guadalajara; o el proyecto conjunto para la producción de la primera molécula de hidrógeno verde de Fertiberia e Iberdrola, en Puertollano, en la que será la mayor planta de producción de esta energía para uso industrial en el sur de Europa.

La consejera ha señalado, además, otros dos grandes factores que posicionan a la región a la vanguardia en el uso y el desarrollo del hidrógeno, como son la existencia de un gran centro de investigación, el Centro Nacional del Hidrógeno; y su aplicación directa en usos industriales, como el proyecto Hydnum Steel, que incorporará de manera progresiva el hidrógeno verde para la producción de acero sin huella de carbono. 

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Marzo 202312:11
| Puertollano
El Club Deportivo Fuente Agria ha logrado dos medallas en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad celebrado el pasado fin de semana en Cuenca.
28 Marzo 202312:12
| Puertollano
La Corporación Municipal adjudicará de forma definitiva a la empresa Preco una parcela del polígono industrial La Nava III en la sesión ordinaria que se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 17 horas.
28 Marzo 202311:00
| Corral de Calatrava
Corral de Calatrava celebraba el día mundial del teatro este lunes 27 de marzo con la lectura dramatizada de la obra “De palique” de la que es autor Francisco Santos Rico representada por el Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real.
28 Marzo 202317:40
| Puertollano
El pasado 22 de marzo, en las dependencias del Museo Etnológico de Puertollano, se creó una mesa de trabajo para la recuperación de la antigua vía ferroviaria que iba a unir Puertollano y Marmolejo y sus elementos patrimoniales próximos. A la reunión asistieron Maxi Sáez, alcalde pedáneo del Villar de Puertollano, Gregorio Molina presidente de la Asociación de Vecinos "El Castillejo “del Villar, Dulcenombre Rodríguez presidente del Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Raúl Daimiel presidente de la Asociación Cultural Portus Planus, Salva vecino del Villar de Puertollano y José María de la Asociación Portus Planus. Por problemas no pudo asistir Mari Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, pero sí forma parte de la mesa.
Ver todas las noticias