Se han programado visitas guiadas a este centro provincial de educación ambiental, talleres de concienciación y sensibilización, así como diversas actividades a cargo de INFOCAM y Agentes Medioambientales
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Delegación de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real ha programado una jornada destinada a grupos familiares con menores de 4 a 12 años en el Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’, una iniciativa que consiste en visitas guiadas a través de la actividad ‘Un tesoro bajo tus pies’, donde, a través de divertidos retos, se ha abordado la importancia de nuestro suelo a nivel ecosistémico, social y económico.
Durante la jornada se ha contado también con la participación de personal de INFOCAM para explicar los defectos de los incendios forestales a la degradación del suelo, mientras que un equipo de Agentes Medioambientales ha dado a conocer de primera mano cómo luchan contra la desertificación y la sequía.
Una efeméride que este año lo ha hecho con el lema ‘Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración’, para destacar precisamente “la importancia de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia frente a la sequía, una de las amenazas más graves para los ecosistemas terrestres”, tal y como ha señalado el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez.
Y es que, desde el paraguas que brinda la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030, y siguiendo los ejes temáticos y objetivos marcados en ella -biodiversidad, cambio climático, reducción de riesgos de desastres y consumo y producción sostenible-, “desde el Gobierno regional seguimos potenciando este día como un marco de puesta en valor de las labores de comunicación, sensibilización, educación ambiental y protección del medio ambiente que se realizan durante todo el año desde la Administración regional”.
El Chaparrillo, trabajando por la educación ambiental
Y el lugar idóneo para ello es el Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’, por el que han pasado durante esta primavera más de 1.800 personas hasta la fecha procedentes de grupos escolares, entidades y familias que han disfrutado de “un recorrido interpretativo y didáctico basado en una experiencia lúdica y participativa y que ha propiciado que las personas participantes conozcan la importante labor en favor de la protección de la flora y fauna autóctona que se lleva a cabo en este centro”.
Día Mundial del Medio Ambiente 2024
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra anualmente el 5 de junio, y fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.
Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40 por ciento de las zonas terrestres del planeta están degradadas, circunstancia que afecta directamente a la mitad de la población mundial. Y desde el año 2000, el número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29 por ciento, y se proyecta que, sin medidas urgentes, las sequías podrían impactar a más de tres cuartas partes de la población mundial para el 2050.
Se desarrollará durante el último fin de semana de marzo y el primero de abril. Sáez confía en que la acción, organizada por el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo, contribuirá a estimular el sector
El partido se disputará a las cinco de la tarde en el pabellón polideportivo Nuria Cabanillas de Badajoz
Después de la derrota del fin de semana pasado nueve partidos después, el CD Salesianos Puertollano juega este domingo a las 12:00 horas un encuentro muy complicado en el Pabellón Parque del Sureste ante el Rivas
El día 21 de noviembre se celebraba el Día Mundial del Síndrome de Down y el CE Santa Bárbara ha querido colaborar con la Asociación Down Ciudad Real Caminar y su actividad "Galleta Solidaria"