El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido este año subvenciones por importe de cerca de 450.000 euros a 167 agrupaciones de Protección Civil de las entidades locales de la región, tres más que en la convocatoria de 2023, para que dispongan de los uniformes y medios materiales necesarios para desarrollar sus funciones
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la resolución de la Secretaría General de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital por la que se resuelve el procedimiento de concesión de estas ayudas, que, por segundo año consecutivo, estarán cofinanciadas por la Unión Europea y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el marco del Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha.
La convocatoria de este año subvenciona para las agrupaciones de Protección Civil de las entidades locales de la región uniformidad básica, material de emergencia, equipos electrógenos portátiles y complementos, remolques con depósitos de agua, remolques de carga, tiendas de campaña de primeros auxilios, máquinas extendedoras de sal y bombas para inundaciones y complementos.
En concreto, se repartirán entre 40 agrupaciones un total de 528 lotes de uniformidad básica para voluntarios y voluntarias de Protección Civil. Además, serán 23 las agrupaciones que, gracias a estas ayudas del Gobierno regional, recibirán dotaciones de material de emergencia, 17 las que podrán disponer de equipos electrógenos portátiles con complementos y 36 a las que se dotará de remolques con depósito de agua.
Finalmente, 21 agrupaciones de Protección Civil dispondrán de remolques de carga, otras ocho contarán con tiendas de campaña de primeros auxilios, once recibirán extendedoras de sal y otras once, bombas para inundaciones y complementos.
El objetivo de estas subvenciones es que las agrupaciones de Protección Civil de la región dispongan del equipamiento mínimo homogéneo necesario para hacer frente a las incidencias que acontecen en los municipios, especialmente, cuando la coordinación de las mismas es competencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La labor de Protección Civil, fundamental para afrontar situaciones de emergencia
Es decir, con estas ayudas, el Ejecutivo autonómico pretende, en colaboración con los ayuntamientos, impulsar y promover la labor altruista de las agrupaciones de Protección Civil, que resulta fundamental a la hora de afrontar y resolver situaciones de emergencia y urgencia.
Estas convocatorias anuales han permitido destinar, desde 2016, más de 3,2 millones de euros a nuevo equipamiento para las 248 agrupaciones de Castilla-La Mancha, que cuentan con alrededor de 4.250 voluntarias y voluntarios.
El esperado gran desfile de carnaval de Puertollano, que tuvo que ser aplazado hace unas semanas debido a las inclemencias del tiempo, finalmente se celebrará el próximo domingo 30 de marzo.
Almodóvar del Campo acogió, en multitudes, el reto nacional #10KMXMEDULA. Más de 50 nuevos inscritos como donantes y 2.500 € para investigación, en un que “día jamás se borrará de nuestras memorias” como dice la mamá de Álvaro
A través del taller ‘Aprender a emprender con Lego’ de la Cámara de Comercio
Representantes del Grupo Social Amiab han mantenido una reunión de trabajo con el alcalde Miguel Ángel Ruiz, para presentar el Informe de Valor de la entidad en Puertollano. En el encuentro han participado Pedro Sáez, director general de Grupo Amiab; Óscar Sillas, director de Desarrollo y Expansión; Ana Utrilla, delegada territorial de Amiab en Puertollano; y Ángel Pablo Sendarrubias, subdelegado territorial. Por parte del Ayuntamiento, además del alcalde, ha estado presente Sagrario Almodóvar, concejala de Bienestar Social, Mayores, Cooperación, Discapacidad y Vivienda.