Se trata de ayudas específicas con las que la Consejería de Igualdad ayuda a las víctimas a encontrar soluciones habitacionales temporales, a remediar problemas derivados de la falta de empleo y ausencia de ingresos, a mitigar lesiones o afrontar situaciones de incapacidad temporal o permanente o a acceder a formación universitaria.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha reiterado que, “mientras algunas administraciones niegan la violencia machista y eliminan recursos para atender a las víctimas, el Gobierno de García-Page seguirá combatiendo esa violencia y ayudando a las víctimas a rehacer sus vidas”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha prepara ya las distintas convocatorias de cinco líneas de subvenciones, a las que destina cerca de 700.000 euros, destinadas a ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género, a sus hijos e hijas que, como en otras ocasiones,podrán solicitarse a lo largo de todo el año 2025.
Así lo ha anticipado la consejera de Igualdad, Sara Simón, que este miércoles ha asistido a los V Premios Compromiso con la Igualdad en el desarrollo rural 2024, organizados por Afammer Castilla-La Mancha, para la entrega de reconocimientos vinculados al Día de las Mujeres Rurales, celebrado el pasado mes de octubre.
A las puertas de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Simón ha reiterado el compromiso del Gobierno regional en la “lucha decidida” contra la violencia de género “en cualquiera de sus manifestaciones”.
“Mientras algunas administraciones niegan la violencia machista y eliminan recursos para atender a las víctimas, el Gobierno de García-Page seguirá combatiendo esa violencia y ayudando a las víctimas a rehacer sus vidas a todos los niveles, porque nosotros no las vamos a abandonar”, ha asegurado.
La consejera ha explicado que estas cinco convocatorias “vienen a acompañar a las y los menores huérfanos por violencia de género, con unas ayudas que acabamos de reforzar, pero también a favorecer el desarrollo de estudios de grado y másteres universitarios, a paliar situaciones derivadas de ausencia de empleo y por tanto de ingresos, a acceder a una solución habitacional temporal que permita dejar de convivir con su agresor o a mitigar los efectos de lesiones o situaciones de incapacidad temporal o permanente”.
Tal y como ha explicado la consejera, estas cinco convocatorias de ayuda permanecerán abiertas durante todo 2025 para su solicitud “en cualquier momento” y sus bases serán publicadas a lo largo del mes de diciembre en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
El importe global de estas cinco convocatorias de ayuda para 2025 ascenderá a los 683.500 euros, que en el año 2023 alcanzaron a 122 personas.
La Junta de Gobierno Local ha iniciado la contratación de adquisición de paneles de aviso a la población en caso de emergencia por riesgo químico.
A través del proyecto de cooperación regional que impulsan diez Grupos de Desarrollo Rural con la colaboración de RECAMDER para concienciar sobre igualdad entre hombres y mujeres
El Ayuntamiento de Puertollano ha renovado el convenio de colaboración con el Centro Especial de Empleo Emplealia, consolidando así su apuesta por la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual
El alcalde Juan Antonio Callejas desmiente las acusaciones del PSOE local y reafirma la legalidad y buena fe de las medidas adoptadas para la conciliación y la programación estival