El Gobierno regional activa una estrategia transversal para reducir al 50 por ciento las personas sin hogar en Castilla-La Mancha antes de 2030

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

 

 

Campaña transporte CLM

subrayado
Son las 03:21 del Martes, 24 de Junio del 2025.
03Junio 2025
El Gobierno regional activa una estrategia transversal para reducir al 50 por ciento las personas sin hogar en Castilla-La Mancha antes de 2030

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado hoy la ‘Estrategia de Atención a Personas sin Hogar en Castilla-La Mancha 2025-2030’, una hoja de ruta que ya está puesta en marcha con un objetivo concreto, reducir en un 50 por ciento el número de personas sin hogar en la región para el año 2030.

 
La estrategia, que ya adelantó hace unos días el presidente regional, Emiliano García-Page, y que ha sido puesta hoy en conocimiento del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, plantea una planificación transversal con un enfoque centrado en la persona, en el derecho a la vivienda, en la inclusión social y en la dignidad individual.
 
Tal y como ha señalado, en rueda de prensa, la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, este recurso “marca un camino importante” porque, en los próximos años, persigue un objetivo fundamental: “erradicar el sinhogarismo involuntario, hacerlo y conseguirlo en un 50 por ciento, reduciendo a la mitad el número de personas sin hogar”. Una meta que se desarrollará “desde estos momentos en el que se pone en marcha esta estrategia hasta 2030”, año fijado como horizonte para su cumplimiento.
 
Red regional de 54 dispositivos alojativos y 483 plazas
 
Actualmente, Castilla-La Mancha cuenta con 54 dispositivos alojativos activos, entre centros de urgencia, atención residencial y otros recursos, que suman 483 plazas en total.
 
Esta red será reforzada, diversificada y coordinada mediante la aplicación de esta estrategia, que prevé una inversión cercana a los 19 millones de euros durante su desarrollo, que llegará hasta el año 2030.
 
Además, se cuenta con la financiación complementaria del Fondo Social Europeo Plus, que contempla actuaciones específicas de inclusión social para personas sin hogar por más de 1,3 millones de euros.
 
Según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Castilla-La Mancha se contabilizan unas 392 personas sin hogar. De ellas, el 76,5 por ciento son hombres, con un perfil tipo mayoritario de entre 45 y 64 años.
 
Coordinación interinstitucional y colaboración con el Tercer Sector
 
Una de las claves de esta estrategia es su carácter interinstitucional y participativo. A través de un Grupo Motor, en el que han participado entidades del Tercer Sector y representantes de entidades locales con más de 20.000 habitantes, se han consensuado las líneas maestras de esta política pública.
 
La estrategia contempla cuatro grandes ejes de actuación y diez objetivos específicos. Entre sus principios rectores se encuentran el modelo basado en la vivienda, en línea con las políticas europeas de desinstitucionalización, la coordinación entre consejerías, el enfoque comunitario, la prevención de la cronificación del sinhogarismo y la recuperación de los proyectos de vida.
 
Tal y como ha explicado García Torijano, esta estrategia “no se puede ejecutar solo y exclusivamente a través de la Consejería de Bienestar Social, sino que es una estrategia que viene trabajada de una manera muy transversal”. En este sentido, ha destacado la implicación de otras áreas del Gobierno regional, como fomento, economía, empleo, sanidad, igualdad y educación. Y es que, como ha subrayado, “consideramos fundamental que sea una estrategia de gobierno”, ya que “el sinhogarismo se combate no solo con los recursos de urgencia, sino también con las medidas y las oportunidades reales, la prevención o la inserción que queremos llevar a cabo en nuestra Comunidad Autónoma”.
 
En paralelo a la estrategia, el Gobierno regional continúa financiando dispositivos alojativos a través de diferentes líneas, como las convocatorias de subvenciones del IRPF, los convenios de concertación con entidades locales y la cooperación con entidades sociales, que desempeñan un papel fundamental en la atención directa.
 
Nueva inversión en recursos residenciales para personas con discapacidad intelectual
 
El Consejo de Gobierno ha aprobado, en el día de hoy, la autorización previa al órgano de contratación para la licitación de las obras de construcción de un nuevo recurso residencial en Cuenca, formado por cuatro unidades de convivencia para personas con discapacidad intelectual. Este proyecto cuenta con un presupuesto base de licitación de 3.246.320 euros.
 
Con su incorporación, se completan las 16 viviendas con apoyo comprometidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, dando respuesta al objetivo de garantizar una atención especializada a las personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas, permitiéndoles vivir en entornos normalizados, adaptados a sus necesidades y con los apoyos necesarios para desarrollar su proyecto de vida. Estas viviendas se suman a las ya existentes: dos en Albacete, seis en Toledo y cuatro en Guadalajara.

Otras noticias que te pueden interesar....

23 Junio 202512:25
| Puertollano

 

Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.

23 Junio 202512:32
| Puertollano

 

Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.

23 Junio 202518:36
| Puertollano

 

El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.

23 Junio 202512:35
| Puertollano

 

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.

Ver todas las noticias