El Gobierno regional agradece al Ayuntamiento de Solana del Pino su implicación en la promoción y conservación del Valle de Alcudia y Sierra Madrona

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 19:14 del Martes, 8 de Julio del 2025.
13Junio 2025
Solana del Pino
El Gobierno regional agradece al Ayuntamiento de Solana del Pino su implicación en la promoción y conservación del Valle de Alcudia y Sierra Madrona

 

Casto Sánchez Gijón ha recordado que este programa, dirigido a grupos escolares, asociaciones y entidades de la región, ofrece visitas guiadas gratuitas que fomentan el conocimiento y la conservación del patrimonio natural y cultural de los espacios protegidos de la región. Durante la actividad, los participantes se han convertido en exploradores del medio natural, descubriendo los valores del espacio y sensibilizándose sobre los problemas ambientales que enfrentan estos entornos.

 

El delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez Gijón, ha agradecido en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha la implicación del Ayuntamiento de Solana del Pino en el programa ‘Explora tu Espacio’ que tiene como objetivo la promoción, conservación y sensibilización en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

Ha sido a través de una actividad de educación ambiental en las pinturas rupestres del Collado del Águila con la participación de un grupo de escolares de 2º curso de la ESO del Instituto ‘Galileo Galilei’ de Puertollano.

Sánchez Gijón ha recordado que este programa, dirigido a grupos escolares, asociaciones y entidades de la región, ofrece visitas guiadas gratuitas que fomentan el conocimiento y la conservación del patrimonio natural y cultural de los espacios protegidos de la región. Durante la actividad, los y las participantes se han convertido en exploradores del medio natural, descubriendo los valores del espacio y sensibilizándose sobre los problemas ambientales que enfrentan estos entornos.

La visita comenzó en el Centro de Interpretación de Solana del Pino, donde el alumnado y profesorado conocieron la biodiversidad de Sierra Morena, incluyendo especies protegidas como el lince ibérico y el buitre negro, además de la historia y el patrimonio cultural de la zona, con protagonismo destacado para las pinturas rupestres del Peñón del Collado del Águila y el Peñón Amarillo, declarados Bienes de Interés Cultural (BIC).

A continuación, recorrieron una ruta lineal de 3,2 kilómetros hasta las Pinturas Rupestres del Collado del Águila, con una dificultad baja y una duración aproximada de cuatro horas, en la que disfrutaron de un sendero interpretado y de la belleza del paisaje montañoso. La actividad incluyó también la visualización de un documental sobre el parque, reforzando el mensaje de conservación y respeto por la naturaleza.

El programa ‘Explora Tu Espacio’ busca promover el contacto directo con la naturaleza y el patrimonio, estimulando en los participantes una actitud responsable y consciente hacia la protección del medio ambiente. Además, fomenta el turismo sostenible en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, un espacio de gran valor ecológico y cultural, con lugares emblemáticos como el Volcán de Alhorín, el Río Robledillo y el complejo minero romano de Minas de Diógenes.

Desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Solana del Pino agradecen la participación del IES Galileo Galilei y destacan la importancia de iniciativas como ésta para impulsar el desarrollo sostenible, la conservación del patrimonio y la sensibilización ambiental en la región. Solana del Pino, como corazón del Parque Natural, continúa siendo un referente en la protección de su biodiversidad y patrimonio cultural, promoviendo un modelo de turismo responsable y respetuoso con su entorno.

Hay que indicar por último que las actividades, que se desarrollan en los centros de interpretación y en itinerarios interpretados en el medio natural, están abiertas a grupos de diferentes edades y perfiles, incluyendo primaria, secundaria, universidades y asociaciones. Para organizar una visita, las entidades interesadas pueden contactar a través del correo actividades.ci@geacam.com.

 

 

 

Otras noticias que te pueden interesar....

07 Julio 202518:01

 

Castilla-La Mancha va a recibir un total de 76,5 millones de euros para medidas dirigidas al sector vitivinícola e intervenciones en materia de sanidad animal y vegetal, tal como se ha acordado en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada esta mañana por videoconferencia

08 Julio 202514:10
| Puertollano

 

La Junta de Gobierno Local ha autorizado al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) la construcción de un edificio polivalente en la biorrefinería de Clamber en el polígono Industrias Aragonesas.

07 Julio 202512:04
| Almagro

 

La vicepresidenta primera María Jesús Pelayo ha destacado la importancia de la cohesión entre patrimonio, cultura y gastronomía que convierte a Almagro en “la puerta por donde entran visitantes y turistas”

07 Julio 202512:19
| Puertollano

 

Trabajadores municipales han desmantelado el paso central de 65 metros de acceso de un lado a otro del Paseo del Bosque, como labores previas al reinicio de las obras de remodelación que ejecutará “AFC Construcciones y Contratas SL”, como ya se puede ver en la cartelería instalada en el perímetro.

Ver todas las noticias