El Gobierno regional destaca el liderazgo de Castilla-La Mancha en el pistacho, un cultivo estratégico por su rentabilidad y demanda

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

 

 

Campaña transporte CLM

subrayado
Son las 03:13 del Martes, 24 de Junio del 2025.
04Junio 2025
El Gobierno regional destaca el liderazgo de Castilla-La Mancha en el pistacho, un cultivo estratégico por su rentabilidad y demanda

 

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha inaugurado esta mañana en Toledo la II Edición del Foro Nacional de Innovación del Pistacho PISTADICA 2025. Allí ha puesto en valor el liderazgo de Castilla-La Mancha en un cultivo que ha emergido en los últimos años “y que podemos considerar estratégico en nuestra tierra” por factores como su alta rentabilidad, su resistencia a la sequía y la creciente demanda en los mercados nacionales e internacionales.

 
Por todas estas razones, ha señalado que este cultivo representa una gran oportunidad al combinar rentabilidad, sostenibilidad y adaptación a las condiciones climáticas de la región, lo que significa “oportunidades, riqueza y empleo en el medio rural”.
 
De la envergadura que tiene este cultivo en Castilla-La Mancha da cuenta que concentra más del 80 por ciento de la superficie y de la producción nacional; además, es la cuarta región del mundo en superficie. Ante estos datos, el consejero ha llamado a “aprovechar todas las oportunidades” que brinda un cultivo con una alta capacidad productiva que está empezando ahora.
 
De cara a ordenar ese crecimiento, una vez que la mayoría de las plantaciones estén en producción, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028 con el fin de dirigir el trabajo que hay que hacer para garantizar la viabilidad de las producciones, tanto en el sector primario como en el de la transformación.
 
Este plan estratégico agrupa cinco ejes de actuación que son integración y dimensionamiento; mejora de la capacidad de transformación; puesta en valor del producto para disponer de una figura de calidad del pistacho; investigación e innovación “para trabajar en el presente y en el futuro” y creación de una Interprofesional Agroalimentaria del Pistacho.
 
En materia de investigación, el Centro de Investigación Agroambiental El Chaparrillo viene desarrollando numerosas acciones sobre el cultivo del pistacho y transfiriendo los conocimientos adquiridos al sector en material vegetal, técnicas de cultivo o control de plagas. Así mismo trabaja para lograr una figura de calidad, para lo cual ya se han dado pasos importantes en su caracterización.
 
Además, el Gobierno regional viene apoyando este cultivo de forma que, desde 2015, se han concedido ayudas FOCAL por valor de casi 13 millones de euros a un total de 47 solicitudes para inversiones en industrias transformadoras con una inversión 39 millones.
 
Julián Martínez Lizán ha destacado que Castilla-La Mancha tiene 65.000 hectáreas según el último censo de la PAC y de éstas, “un 36 por ciento ya están en producción ecológica, dándose la peculiaridad de que las que están productivas, que vienen a ser en el entorno del 20 por ciento del total de la superficie, están dentro de esa producción ecológica y nos pone a la vanguardia de la producción de pistachos ecológicos”.
 
Por tanto, ha indicado que “por números, seremos líderes en muy poco tiempo, cuando el resto de superficie que todavía no produce entre proceso de producción, y nos sitúan ya claramente en primera posición nacional pero también en cuarta posición en superficie a nivel mundial. De esta manera nos pone en el mundo para poder ofrecer alternativas con el pistacho y soluciones a los problemas que se puedan estar debatiendo”.
 
La II Edición de PISTADICA, organizada por Solagro Ingeniería Alimentaria Avanzada, reúne a 450 profesionales del sector para definir las necesidades actuales y futuras del mercado y las estrategias de producción, vertebración y valor añadido del pistacho español. Va a contar con más de 25 ponentes, incluyendo representantes de entidades del sector a nivel global.
 
Han asistido a su inauguración el CEO de Solagro, Ernesto Tardío; la secretaria general de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Pérez; la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez; el director del IRIAF, José Luis Tenorio; la delegada de la Consejería en Toledo, Elena Martín; el delegado de Cuenca, Rodrigo Fernández, y el director de Cooperativas Agroalimentarias, Juan Miguel del Real, entre otras personalidades.
 
Expedientes PAC 2025
 
En relación con la solicitud de la PAC 2025, el consejero ha informado de que, una vez cerrado el plazo, se han recibido 87.799 solicitudes, 4.200 menos que el año anterior, “aunque hemos superado las 85.000 solicitudes finales que eran nuestra previsión para este año”. En relación con esta cuestión ha puntualizado que, “aunque cada año se reciben menos solicitudes, una tendencia que se da en toda España, las presentadas tienen mayor número de hectáreas”.
 
Buenos datos del paro en el sector agrario
 
Por último, el consejero ha afirmado que “hemos tenido una grandísima noticia en este mes de mayo, en el que el desempleo se ha quedado en 5.253 personas desempleadas en el sector en la región, la menor cifra conocida en los últimos 10 años y 300 personas menos que en el mes anterior. Por lo tanto, creo que el sector goza de salud, que tiene potencia y músculo para seguir trabajando, para seguir desarrollando y vertebrando la actividad agropecuaria en todos los territorios de Castilla-La Mancha”.

Otras noticias que te pueden interesar....

23 Junio 202512:25
| Puertollano

 

Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.

23 Junio 202512:32
| Puertollano

 

Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.

23 Junio 202518:36
| Puertollano

 

El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.

23 Junio 202512:35
| Puertollano

 

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.

Ver todas las noticias