El Gobierno regional destaca el liderazgo de Castilla-La Mancha en generación de energía renovable y su apuesta por la socialización de las energías limpias

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 19:54 del Martes, 8 de Julio del 2025.
27Junio 2025
El Gobierno regional destaca el liderazgo de Castilla-La Mancha en generación de energía renovable y su apuesta por la socialización de las energías limpias

 

El Gobierno regional ha dado a conocer las actuaciones que han llevado a Castilla-La Mancha a “liderar la generación de energía renovable en el país y las diferentes iniciativas que actualmente estamos realizando para que la ciudadanía de la Comunidad se pueda beneficiar de la apuesta del ejecutivo del presidente García-Page por el desarrollo y la generación de las denominadas energías limpias”.

 
Así lo ha destacado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante su participación en Madrid en el Foro de ABC ‘Energía con Futuro. Uniendo Fuerzas por un Futuro Energético Verde’ que ha tenido lugar en la sede central del periódico, donde ha puesto en valor que Castilla-La Mancha “está impulsando la socialización de la energía entre los diferentes sectores de la población para que tanto empresas, como particulares y administraciones se puedan beneficiar de este liderazgo por diferentes vías con el objetivo de abaratar sus facturas a la vez que contribuyen a la descarbonización del sistema”.
 
En este contexto, Gómez ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha movilizado “ayudas por importe de 200 millones de euros procedentes de los fondos MRR para autoconsumo, movilidad sostenible o eficiencia energética, por citar algunos ejemplos”.
 
Y que actualmente “ya estamos trabajando para impulsar las comunidades energéticas con una futura convocatoria de ayudas con fondos FEDER, ya que consideramos que estas nuevas fórmulas asociativas van a permitir abaratar el precio de la luz aprovechando los recursos procedentes de fuentes renovables existentes en Castilla-La Mancha”.
 
El año de los récords
 
La titular de Desarrollo Sostenible también ha querido poner sobre la mesa “datos muy significativos que nos han llevado a alcanzar máximos históricos en relación con la generación de las renovables en nuestra región”.
 
Entre ellos, “el haber alcanzado los 16.300 megavatios de potencia instalada en nuestro mix energético, donde lo más importante es que el 86 por ciento del mismo lo conforman ya las energías renovables, lo que nos mantiene 20 puntos por encima de la media española en este apartado”.
 
O el que el autoconsumo “se haya disparado en la Comunidad Autónoma con cerca de 49.000 instalaciones y 869 MW a la fecha actual, un 30 por ciento más de lo que había hace apenas año y medio”, ha dicho.
 
Además, ha resaltado la importancia de algunos marcadores como el que recoge en su último informe Red Eléctrica y señala que la demanda de energía eléctrica aumenta un 3,3 por ciento en Castilla-La Mancha, “el triple de lo crece a nivel nacional motivada por el incremento de la actividad y la electrificación de nuestra economía, un síntoma más del crecimiento de nuestra región”.
 
Por último, ha señalado que el impulso y apoyo que está dando el Ejecutivo autonómico a las renovables se ha traducido en que “que las instalaciones de generación eléctrica renovable puestas en funcionamiento en 2024 han movilizado inversiones de capital privado superiores a los 578 millones de euros con un efecto inducido de creación de más de 3.500 empleos, muchos de ellos en las áreas rurales donde se asientan los complejos eólicos y fotovoltaicos”.

Otras noticias que te pueden interesar....

07 Julio 202518:01

 

Castilla-La Mancha va a recibir un total de 76,5 millones de euros para medidas dirigidas al sector vitivinícola e intervenciones en materia de sanidad animal y vegetal, tal como se ha acordado en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada esta mañana por videoconferencia

08 Julio 202514:10
| Puertollano

 

La Junta de Gobierno Local ha autorizado al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) la construcción de un edificio polivalente en la biorrefinería de Clamber en el polígono Industrias Aragonesas.

07 Julio 202512:04
| Almagro

 

La vicepresidenta primera María Jesús Pelayo ha destacado la importancia de la cohesión entre patrimonio, cultura y gastronomía que convierte a Almagro en “la puerta por donde entran visitantes y turistas”

07 Julio 202512:19
| Puertollano

 

Trabajadores municipales han desmantelado el paso central de 65 metros de acceso de un lado a otro del Paseo del Bosque, como labores previas al reinicio de las obras de remodelación que ejecutará “AFC Construcciones y Contratas SL”, como ya se puede ver en la cartelería instalada en el perímetro.

Ver todas las noticias