El Gobierno regional destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

 

 

Campaña transporte CLM

subrayado
Son las 02:55 del Martes, 24 de Junio del 2025.
10Junio 2025
El Gobierno regional destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha

 

El Gobierno regional ha puesto en valor “la implicación de los propietarios de las fincas privadas dentro de los exitosos planes que están facilitando la recuperación en Castilla-La Mancha de una especie tan emblemática como el lince ibérico”. Así lo ha señalado la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, durante la celebración en Cáceres de la gala de entrega de los reconocimientos a los integrantes del programa europeo ‘Life Lynxconnect’ correspondiente a 2024, el programa de la UE que cuenta con 21 socios entre España y Portugal, entre ellos la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que participa a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible como coordinadora del proyecto en la región, y donde, además, la Consejería de Fomento ejerce las actuaciones de desfragmentación de hábitat en vías de comunicación para prevenir atropellos.

 
Jara ha acompañado en los reconocimientos en representación del Ejecutivo de García-Page a la familia Ferrer Vigil de Quiñones, propietarios de la finca El Aprisco, cerca de Santa Cruz de Mudela en Ciudad Real, que han sido los reconocidos este año en representación de Castilla-La Mancha “por la labor que llevan a cabo en la gestión y aprovechamiento de su finca compatible con la recuperación de ésta especie en peligro de extinción, ya que tenemos constancia del nacimiento en ella de más de 20 cachorros nacidos en libertad desde el año 2017, cuatro de ellos el año pasado”, ha afirmado.
 
En este contexto, la directora general les ha agradecido su esfuerzo e interés “en la conservación de la especie que estamos empeñados en recuperar y que ha llegado a las tierras rojizas de El Aprisco para quedarse”, ha dicho, explicando que “gracias a las prácticas agrarias sostenibles, la aplicación de aprovechamientos alternativos al cinegético, la limitación de la caza de especies-presa de especies amenazadas, unidos al trabajo, compromiso y empeño de todos los trabajadores de la finca liderados por la familia Ferrer Vigil de Quiñones, estamos logrando unos resultados notables”.
 
Ha concluido la representante del Gobierno regional destacando que “el trabajo conjunto que realizamos en Castilla-La Mancha dentro de este programa europeo de recuperación de la mano como hemos dicho de los  titulares de terrenos privados a los que sumamos a los técnicos de la Consejería, el cuerpo de agentes medioambientales, las poblaciones de las áreas de reintroducción y el sector cinegético, nos ha llevado a ser con 942 ejemplares censados la comunidad con más linces, superando por primera vez a Andalucía, con el 46 por ciento de la población española y el 39,2 por ciento de la ibérica, incluido Portugal”.

Otras noticias que te pueden interesar....

23 Junio 202512:25
| Puertollano

 

Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.

23 Junio 202512:32
| Puertollano

 

Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.

23 Junio 202518:36
| Puertollano

 

El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.

23 Junio 202512:35
| Puertollano

 

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.

Ver todas las noticias