El mercado laboral de la región registra su segundo mes consecutivo de destrucción de empleo

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 10:10 del , 24 de Septiembre del 2023.
04Septiembre 2023
El mercado laboral de la región registra su segundo mes consecutivo de destrucción de empleo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta el incremento de 1.689 parados en agosto, que sitúa el número total de desempleados en 129.453 personas, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Tradicionalmente, agosto suele destruir empleo coincidiendo con la conclusión de la temporada turística, con Servicios arrojando un déficit de 1.523 puestos de trabajo. A pesar de las buenas cifras interanuales, la estacionalidad del mercado laboral de la región se ha acentuado tras acumular dos meses de aumento del paro (2.301 personas más en julio y agosto) y con un menor impacto del inicio de las campañas agrícolas respecto a otros años.
 
A estos malos datos se suma que la contratación temporal aumentó más de tres puntos en agosto y el elevado porcentaje de paro femenino (65,3% del total). CSIF subraya la necesidad de incidir en la estabilidad laboral, también con el foco en los salarios en la región, que cuentan con hasta 184 euros menos al mes que la media nacional, de acuerdo a los últimos datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.
 
En este sentido, CSIF vuelve a reclamar, de cara a la reunión que mantendrá este jueves el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con Cecam, CCOO y UGT, que se ponga fin a las subvenciones millonarias (59,4 millones de euros desde 2014) que perciben estas tres organizaciones.
 
CSIF exige que la estrategia de la Junta de Comunidades en materia laboral esté exenta de subvenciones, ya que este tipo de prácticas clientelares no tienen nada que ver con la creación de puestos de trabajo y la generación de empleo estable y de calidad.
 
En concreto, los sindicatos CCOO y UGT han acumulado 41,5 millones de euros desde 2014. El último ingreso lo recibían el pasado 11 de mayo: 509.346 euros para CCOO y 338.846 euros para UGT, ambos bajo el epígrafe ‘Fomento el empleo

Otras noticias que te pueden interesar....

23 Septiembre 202322:01
| Corral de Calatrava
Deporte y Solidaridad en un encuentro benéfico se unieron este sábado en el campo de fútbol de Corral de Calatrava para celebrar un partido entre los equipos veteranos del Real Betis Balompié y el Villamayor de Calatrava en el que el resultado deportivo fue lo de menos más allá de la profesionalidad mostrada por cada equipo.
23 Septiembre 202312:32
El público de Puertollano disfrutó de la magnífica actuación de la asociación cultural “Amigos de Javier Segovia” en el concierto que ofreció en el Auditorio Municipal a beneficio de Cruz Roja.
Ver todas las noticias