El paso de una dana deja un fin de semana electoral con tormentas, granizo y bajón térmico

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 16:13 del Sábado, 19 de Abril del 2025.
07Junio 2024
El paso de una dana deja un fin de semana electoral con tormentas, granizo y bajón térmico

 

El fin de semana, con jornada electoral incluida, se prevé un cambio de tiempo radical por la aproximación de una dana, que provocará un episodio de chubascos generalizados, de intensidad fuerte o muy fuerte, y un importante bajón térmico, hasta 10 grados, con valores frescos para el mes de junio.

 
Esta inestabilidad se alargará durante la próxima semana y no será hasta el jueves cuando un cambio en la situación atmosférica vuelva a dejar un tiempo más estable y temperaturas cada vez más altas y, por lo tanto, más propias de esta época del año, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet.
 
Lo más destacado de este viernes será el contraste entre el calor todavía intenso en el centro y nordeste peninsular, donde se podrán alcanzar los 38 grados, al descenso en Andalucía (8-10 grados) debido a la llegada de la dana que dejará aire frío.
 
Respecto a las lluvias, hoy se empezarán a desarrollar chubascos tormentosos, fuertes y con granizo en Galicia, interior de Asturias, noroeste de Castilla y León y con menor intensidad, en otras zonas del oeste peninsular, resto de Castilla y León y Extremadura, fundamentalmente.
 
Del Campo ha añadido que además, este viernes, continuará la presencia de polvo en suspensión, calima, favoreciendo lluvias acompañadas de barro.
 
El sábado la inestabilidad será "generalizada", con chubascos en casi cualquier punto del territorio, salvo en Cataluña, en la costa mediterránea y en las Baleares, y, de nuevo, se prevén lluvias intensas en Galicia, Cantábrico Occidental y oeste de Castilla y León con tendencia a extenderse la mitad norte e interior oriental.
 
En este punto, el portavoz de Aemet ha alertado de que es probable que las tormentas sean localmente fuertes o muy fuertes y estén acompañados de granizo y de barro en algunos casos, aunque la calima ya irá a menos este día.
 
Este día, el calor persistirá en el nordeste, área mediterránea y Baleares, con máximas entre 32-34º e incluso 36 grados en la depresión del Ebro. En cambio, bajarán notablemente en el resto del país, sobre todo en el centro peninsular, donde el bajón podría ser "extraordinario", es decir, más de 10 grados de un día para otro.
 
Por ejemplo, Madrid pasará de 36 grados el viernes a 25 grados el sábado y Toledo de 38 grados el viernes a 27 grados el sábado.
 
El domingo, jornada electoral, continuará inestable con chubascos repartidos por el norte y centro de la península, más intensos en el nordeste peninsular, zona oriental del País Vasco, norte de Navarra y de Aragón y Cataluña con acumulados de lluvia importantes.
 
Este día la "bajada brusca de las temperaturas se traslada al nordeste", donde el día anterior había sido todavía muy caluroso, y que se reflejará en descenso térmico extraordinario en puntos de Navarra, Aragón y oeste de Cataluña el descenso térmico será extraordinario, de más de 10 grados.
 
Durante el domingo, Pamplona pasará de 30 grados a solo 18 grados y Zaragoza de 35 a 24 grados, ha precisado Del Campo, quien matiza que en el resto del país no habrá grandes cambios y el ambiente será fresco, con la excepción de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y sur de Andalucía que podrían alcanzar o superar los 32-34 grados.
 
Para la próxima semana, continuará la influencia de las bajas presiones y la inestabilidad y el lunes habrá chubascos, fuertes y con granizo, en una franja central desde el sur de Castilla y León y norte de Extremadura pasando por la Comunidad de Madrid y norte de Castilla-La Mancha, además de chubascos en Los Pirineos.
 
En cuanto al ambiente, será en general "fresco" para la época y, de hecho, sólo se alcanzarán los 30 grados en puntos aislados de la mitad sur, ha explicado el portavoz.
 
Los siguientes días es posible que continúe el tiempo revuelto en el extremo norte de la península y, sobre todo, en zonas del centro y este del territorio, y será a partir del jueves cuando se produzca un paulatino cambio en el tiempo, ha concluido el portavoz.
 
EFE
Pixabay

Otras noticias que te pueden interesar....

18 Abril 202510:47
| Puertollano

 

Puertollano reprodujo, de nuevo este Jueves Santo, una de las jornadas más intensas y participativas de su Semana Santa, en la que participaron en representación municipal el Alcalde Miguel Ángel Ruiz acompañado de los concejales José Antonio Barba, Marian Martín Albo, Sagrario Almodóvar y Félix Canal

19 Abril 202510:00
| Puertollano

 

La ciudad de Puertollano ha vivido este Viernes Santo una de las jornadas más intensas y emotivas de su Semana Santa

Ver todas las noticias