El Servicio de Emergencias 1-1-2 coordinó una treintena de incidentes relacionados con personas que se perdieron mientras buscaban setas

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 19:16 del Martes, 15 de Julio del 2025.
26Diciembre 2024
El Servicio de Emergencias 1-1-2 coordinó una treintena de incidentes relacionados con personas que se perdieron mientras buscaban setas

 

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, intervino en 30 avisos protagonizados por personas que se extraviaron mientras buscaban hongos y setas en distintos puntos de la región durante los meses de octubre y noviembre.

 
En total fueron 39 las personas perdidas en la práctica de la búsqueda micológica. El caso más grave se produjo en Huerta del Marquesado, en la provincia de Cuenca, donde un hombre de 68 años se desorientó mientras buscaba setas en una zona de campo y, horas después, la Guardia Civil lo encontró fallecido. Además, otro hombre de 66 años falleció, a consecuencia de un infarto, mientras participaba en una excursión micológica en la localidad de Traíd, en Guadalajara.
 
Precisamente en Guadalajara fue donde se produjeron la mayoría de extravíos, 16 de los 30 avisos registrados tuvieron lugar en esa provincia. En concreto, se produjeron incidentes en los municipios de Arroyo de las Fraguas, Atienza, Campillo de Ranas, El Espinar, Galve de Sorbe, Iniéstola, Fuembellida, La Mierla, Molina de Aragón, Peralveche, Puebla de Valles y Traíd.
 
En Cuenca se produjeron diez incidentes, en los municipios de Boniches, Cañete, Cuenca capital, Huerta del Marquesado, Masegosa, Tejadillos, Valeria y Villar del Humo.
 
Por su parte, en la provincia de Ciudad Real se registraron dos avisos de personas desorientadas mientras participaban en la búsqueda setas y hongos en los municipios de Fuente el Fresno y Los Cortijos.
 
Las provincias de Albacete y Toledo registraron un aviso de este tipo cada una; la primera en el municipio de Peñascosa y la otra en el de Navahermosa.
 
Un otoño lluvioso y acompañado de las temperaturas agradables que se han registrado durante los meses de octubre y noviembre, ha favorecido una temporada de setas que se ha prolongado hasta los primeros días de diciembre, lo que ha animado a muchas personas a la práctica de la micología por los bosques y montes de la región.
 
Lo habitual es que esta actividad se realice sin ningún contratiempo, dado que quienes se dedican a ella son conocedores de los parajes y zonas de búsqueda. Sin embargo, hay ocasiones en las que, ya sea por desconocimiento del terreno o por algún tipo de incidente, hay personas que no consiguen encontrar el camino de vuelta, se desorientan y necesitan ser rescatadas.
 
Cuando esto sucede, desde el Servicio de Emergencias se activan y coordinan los recursos necesarios para encontrar a estas personas, incluso si fuera solicitado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Esta situación supone una labor importante por parte de la Sala de Coordinación del 1-1-2, puesto que hay que coordinar un número considerable de efectivos que integran los grupos de búsqueda, como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bomberos, agentes medioambientales, bomberos forestales, voluntarios y técnicos de Protección Civil, Cruz Roja y medios sanitarios del SESCAM, entre otros.
 
Recomendaciones
 
El trabajo que se realiza desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 es clave para la resolución de este tipo de incidentes, ya que de él depende la activación de los grupos de búsqueda.
 
Es importante recordar a todas aquellas personas que salgan al bosque, al monte o al campo, ya sea a buscar setas, pasear o realizar rutas de senderismo que, antes de salir, deben planificar bien su recorrido, tener en cuenta el estado del tiempo y la hora a la que comienza a anochecer, llevar ropa adecuada y un teléfono móvil con batería suficiente por si surge algún tipo de inconveniente o imprevisto.
 
Una vez que iniciada la ruta es recomendable localizar puntos de referencia para evitar perderse y, sobre todo, no adentrarse en parajes poco conocidos ni apurar el tiempo de estancia, especialmente en esta época del año que anochece antes y las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente.

Otras noticias que te pueden interesar....

15 Julio 202510:00

 

Hoy hace 3 años del golpe de calor que acabó con la vida de José Antonio González, tras caer desplomado mientras trabajaba a unos 39 grados de temperatura, en solitario, sin un protocolo más allá de vagas recomendaciones para paliar el calor y con un traje de poliéster que de por sí ya es caluroso

1 videos
14 Julio 202514:13
| Cabezarrubias del Puerto

 

En el marco de las celebraciones previas a las fiestas patronales en honor a San Pantaleón, el Ayuntamiento de Cabezarrubias del Puerto ha inaugurado una nueva edición de exposiciones

14 Julio 202512:51
| Almodóvar del Campo

 

Dioni y Ángeles ofrecieron una gran noche a seguidores de varias generaciones

Ver todas las noticias