Estabilidad, confianza y cercanía marcan la gestión de García-Page e impulsan el crecimiento económico de la región

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 03:13 del Martes, 21 de Enero del 2025.
10Julio 2024
Estabilidad, confianza y cercanía marcan la gestión de García-Page e impulsan el crecimiento económico de la región

 

El vicepresidente primero del Gobierno ha dado cuenta de los compromisos de esta legislatura ya que, en solo un año, el grado de cumplimiento es del 24 por ciento. “De los 861 compromisos, dos de cada tres están en marcha o cumplidos”, ha insistido

 

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha hecho balance de los nueve años de Emiliano García-Page en la Presidencia de Castilla-La Mancha donde ha destacado que la “estabilidad, la confianza y la cercanía” marcan la gestión de este Gobierno e impulsan el desarrollo del crecimiento económico de la Comunidad Autónoma con cifras récord en empleo; así como la mejora y crecimiento de los servicios públicos de la región; y un crecimiento económico y del Producto Interior Bruto sin precedentes para la Comunidad Autónoma.

En concreto, Martínez Guijarro se ha detenido en los datos de paro conocidos recientemente que demuestran que, desde el año 2015, el desempleo se ha reducido en la región en cerca de un 43 por ciento, 92.2000 parados menos, al tiempo que ha crecido la afiliación a la seguridad social, “hoy tenemos 153.000 personas más trabajando que cuando llegamos al Gobierno”, ha sentenciado.

A esto se le suma el récord en inversión extranjera, que a lo largo de estos nueve años ha crecido en casi un 850 por ciento; la creación de más de 20.200 empresas en este periodo; o el incremento de las exportaciones que hoy superan los 71.000 millones de euros. Esto hace que Castilla-La Mancha haya pasado a ser hoy la tercera autonomía que más ha reducido el peso de su deuda pública en relación al PIB desde que gobierna García-Page.

Más y mejores servicios públicos

Tal y como ha apuntado el vicepresidente primero, esta mejora en los datos económicos de Castilla-La Mancha ha revertido en el avance de los servicios públicos. El ejemplo más claro es que se ha pasado de una inversión diaria en sanidad de 6,6 millones de euros a los 10,9 millones de euros que se destinan en la actualidad.

En concreto, ha dicho, “hemos destinado 1.200 millones de euros a la mejora de infraestructuras sanitarias: ya están funcionando los nuevos hospitales de Toledo y Guadalajara y prosiguen las obras de los Hospitales de Cuenca, que se inaugurará en el mes de octubre, Albacete y Puertollano”.

A lo largo de este tiempo, se han sumado 37 quirófanos adicionales y Medicina Nuclear y Radioterapia para diagnóstico y tratamiento de cáncer, así como la puesta en marcha del servicio de Radiofísica en las cinco capitales de provincia.

Además, ha apuntado que la región cuenta con la cifra más alta de trabajadores de la historia de la sanidad de Castilla-La Mancha, más de 38.000, “son 12.000 más que en 2015”, ha recordado.

En el caso de educación, Martínez Guijarro ha cifrado en más de 2.000 las actuaciones en infraestructuras educativas que se han ejecutado a lo largo de este tiempo, con una inversión de más de 340 millones de euros, lo que se traduce en que “no hay prácticamente ningún centro educativo de la región en el que no hayamos invertido”.

En este punto, ha destacado el incremento del presupuesto para la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá de Henares, así como la creación de nuevos grados universitarios en los distintos campus de la región.

Atención a los más vulnerables

Martínez Guijarro ha insistido en que la atención a aquellos colectivos vulnerables es una prioridad del Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page y eso se refleja en que hoy la región destina un presupuesto histórico a políticas de discapacidad en 2024, “más de 158 millones de euros, superando en 60 millones la inversión de 2015”.

“Castilla-La Mancha lidera, con un 8,3 la gestión del sistema de la dependencia en España en 2024, un sector que aglutina más de 26.000 empleos y al que dedicamos más de 600 millones de euros”, ha recordado. Tanto es así que, durante estos nueve años, “la región ha duplicado el número de beneficiarios y prestaciones del sistema de dependencia con más de 50.000 nuevas prestaciones y servicios y crece la Atención Temprana con más de 7.000 familias atendidas”, ha apuntado.

Asimismo, el vicepresidente ha aludido a la construcción de ocho nuevas residencias en la región que van a permitir seguir ampliando la red de plazas residenciales de Castilla-La Mancha que alcanza las 27.314 plazas en 2024, con el horizonte de superar las 28.000 esta legislatura.

Impulso a sectores estratégicos

Por otro lado, Martínez Guijarro ha ahondado en la evolución de sectores estratégicos de la región como la agricultura y ha cifrado en más de 4.000 los jóvenes que se han incorporado estos años al campo “que hoy tienen perspectiva de futuro en el sector”, de los que uno de cada tres, son mujeres, “por l oque avanzamos también en la incorporación de la mujer al sector”. A lo largo de este periodo, el Ejecutivo autonómico ha financiado 1.000 proyectos a la industria agroalimentaria.

Otro sector estratégico para la región es el de las energías renovables, donde ha insistido en el papel prioritario de Castilla-La Mancha que se ha convertido, desde el 2015, en la región que lidera la producción de renovables.

Durante su intervención, ha recordado la puesta en marcha del Plan 10.000 Viviendas, pactado con el sector privado, para aumentar la oferta de vivienda y hacer frente a la demanda creciente de inmuebles en la región. Un plan que ya se está desarrollando ya que, actualmente, se ha iniciado la construcción de 3.400 viviendas.

Y es que, tal y como ha dicho, “somos conscientes del problema de acceso a la vivienda que se da en todo el territorio nacional, por ello, a lo largo de estos últimos doce meses hemos destinado más de 150 millones de euros para facilitar el acceso a la vivienda y para la rehabilitación de edificios y viviendas”.

Finalmente, ha desatacado la apuesta del presidente de Castilla-La Mancha  por la igualdad consolidándose como la segunda región de todo el país que más invierte, y ha recordado los 76 millones de euros que se destinan a la Red de Centros de Atención a la Mujer, además de la puesta en marcha de  los nuevos centros de atención a víctimas de agresiones sexuales.

Compromisos cumplidos

Martínez Guijarro, que ha recordado que justo ayer se cumplió un año del inicio de la XI legislatura, ha comenzado la comparecencia mostrando el portal de compromisos donde se refleja la acción de gobierno del Ejecutivo autonómico y que sirve de herramienta a la ciudadanía para que pueda comprobar el grado de cumpliendo del Programa de Gobierno 2023-2027, que es la hoja de ruta que guía la acción del Gobierno a lo largo de esta legislatura.

Tal y como ha explicado, está integrado por 861 compromisos que, a día de hoy, alcanzan un cumplimiento medio del 24 por ciento. “De los 861 compromisos, dos de cada tres están en marcha o cumplidos”.

Otras noticias que te pueden interesar....

20 Enero 202512:38
| Puertollano

 

Puertollano inicia el 2025 con la gran prueba de atletismo del LIX Cross del Chorizo de campo a través, que se celebrará el 26 de enero desde las diez de la mañana en el circuito del parque del Pozo Norte

20 Enero 202513:18
| Cabezarrubias del Puerto

 

Cabezarubias se prepara para vivir un año más sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz, una cita muy esperada que marca el final del mes de enero en el calendario de todos los cabezarrubeños y cabezarrubeñas

20 Enero 202513:18
| San Lorenzo de Calatrava

 

Inaugurado el helipuerto de San Lorenzo de Calatrava

20 Enero 202513:00
| Almodóvar del Campo

 

El martes 21 de enero a las 19:00h en el teatro municipal de Almodóvar del Campo se celebrará la conferencia: "El futuro está en nuestros pueblos" enmarcada en el programa Reto Comarcas de Cámara de Comercio de Ciudad Real y la Diputación. Podcast con el ponente, Miguel Ángel Tobías y el director de la Cámara Luis Enrique Rodríguez.

1 audios
Ver todas las noticias