García-Page anuncia el “plan más ambicioso de toda nuestra historia” para la detección precoz del cáncer de mama, dotado con “23 millones de euros”

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

VI Concurso de Dibujo Valle de Alcudia

Son las 03:11 del Miércoles, 29 de Marzo del 2023.
13Marzo 2023
García-Page anuncia el “plan más ambicioso de toda nuestra historia” para la detección precoz del cáncer de mama, dotado con “23 millones de euros”
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado, este lunes, en Toledo, la aprobación del “plan más ambicioso de toda nuestra historia” en el ámbito del programa de detección precoz del cáncer de mama, que estará dotado con “23 millones de euros para los próximos cuatro años”, ha precisado.
Así lo ha dado a conocer el presidente regional durante la presentación de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, que permiten hacer más competitivas las infraestructuras turísticas de la Comunidad Autónoma, a través de los fondos europeos y conectando las cinco provincias de Castilla-La Mancha. En este sentido, ha señalado que “nosotros tenemos mucho que enseñar” en alusión al “patrimonio natural, patrimonio forestal, monumental, historia de España, historia de Europa”, ha resumido.
 
Emiliano García-Page ha remarcado que “son miles y miles” las mujeres que van a poder beneficiarse de la inversión en la detección precoz del cáncer de mama que el Ejecutivo aprobará “mañana mismo”, en la reunión del Consejo de Gobierno.
 
Asimismo, ha recordado que este programa “ha salvado 22.000 vidas” desde la puesta en marcha, en el año 1992, de este servicio de cribado mamográfico que se presta a todas las mujeres residentes en la región con edades comprendidas entre 45 y 70 años.
 
Un sector recuperado al “103 por ciento” tras el COVID
 
En su intervención, el presidente regional ha puesto de relieve que Castila-La Mancha sea “la segunda Comunidad Autónoma que mejor ha superado la crisis COVID en términos turísticos” alcanzando, tal y como ha detallado, “el 103 por ciento. Es decir, un poco más de lo que ya teníamos” en los momentos previos a la crisis sanitaria.
 
Por este motivo, el jefe del Gobierno regional ha resaltado que el turismo “es una industria más” que “genera mucho empleo” y que además constituye un “nicho de mercado” que “no es deslocalizable sino que, al contrario, localiza industria, economía y población”, ha concluido.
 
1.400 puestos de trabajo asociados a los Planes de Sostenibilidad Turística
 
“Solo estos planes van a significar en torno a los 1.400 puestos de trabajo” que se generarán, además, “en sitios donde realmente es muy indispensable tener nuevas opciones, nuevas oportunidades, nuevas esperanzas”, ha destacado el presidente autonómico. En este marco, García-Page ha considerado “razonable” la posibilidad de que “dentro de diez años tengamos el doble de puestos de trabajo vinculados al turismo”, ha pronosticado.
 
De igual modo, el presidente regional ha reconocido que “estamos en un momento muy potente para el turismo”, al tiempo que ha señalado que “hay una estrategia de país” en este sector. En este sentido, ha subrayado la “ventaja enorme” del turismo, que se constituye como “una operación de marca España”, ha rematado.
 
Por una nueva infraestructura de la Policía Nacional en Toledo
 
En otro orden de asuntos, el presidente castellanomanchego ha trasladado al Gobierno central su disposición a “colaborar y ayudar” para que el toledano barrio de Santa María de Benquerencia “cuente con una dependencia estable de la Policía Nacional como ya tiene previsto, además, el Ayuntamiento con la Policía Local”, ha indicado.
 
En este sentido, García-Page ha incidido en que se trata de un barrio “con la misma población que muchos municipios de la Comunidad Autónoma” con una “perspectiva de crecimiento en el medio y largo plazo”. 
 
En este acto de presentación, en el Palacio de Fuensalida, el jefe del Ejecutivo autonómico ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; por la secretaria de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Rosana Morillo; y por los alcaldes y alcaldesas de algunos los municipios y comarcas beneficiadas por estos planes.

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Marzo 202312:11
| Puertollano
El Club Deportivo Fuente Agria ha logrado dos medallas en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad celebrado el pasado fin de semana en Cuenca.
28 Marzo 202312:12
| Puertollano
La Corporación Municipal adjudicará de forma definitiva a la empresa Preco una parcela del polígono industrial La Nava III en la sesión ordinaria que se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 17 horas.
28 Marzo 202311:00
| Corral de Calatrava
Corral de Calatrava celebraba el día mundial del teatro este lunes 27 de marzo con la lectura dramatizada de la obra “De palique” de la que es autor Francisco Santos Rico representada por el Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real.
28 Marzo 202317:40
| Puertollano
El pasado 22 de marzo, en las dependencias del Museo Etnológico de Puertollano, se creó una mesa de trabajo para la recuperación de la antigua vía ferroviaria que iba a unir Puertollano y Marmolejo y sus elementos patrimoniales próximos. A la reunión asistieron Maxi Sáez, alcalde pedáneo del Villar de Puertollano, Gregorio Molina presidente de la Asociación de Vecinos "El Castillejo “del Villar, Dulcenombre Rodríguez presidente del Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Raúl Daimiel presidente de la Asociación Cultural Portus Planus, Salva vecino del Villar de Puertollano y José María de la Asociación Portus Planus. Por problemas no pudo asistir Mari Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, pero sí forma parte de la mesa.
Ver todas las noticias