La compraventa de viviendas en la región, a niveles de 2008: sube un 9 % en doce meses

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 09:40 del Viernes, 18 de Abril del 2025.
07Noviembre 2024
La compraventa de viviendas en la región, a niveles de 2008: sube un 9 % en doce meses

 

En Castilla-La Mancha se vendieron 27.459 viviendas entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, lo que supone un incremento interanual del 9,2 % e implica que, de mantenerse este ritmo, 2024 podría acabar como el año con más compraventas desde 2008, antes de la crisis financiera.

 
Son datos que arroja la estadística registral publicada este jueves por el Colegio de Registradores de Castilla-La Mancha, que destaca asimismo que en el tercer trimestre de 2024 se vendieron 7.723 viviendas en la región, un 12,9 % más que en el trimestre anterior.
 
Entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 la provincia donde más viviendas se vendieron fue Toledo (11.724), y donde menos, Cuenca (1.976). El mayor incremento porcentual interanual se dio en Ciudad Real (un 18 % más, con 5.728), mientras que Albacete fue la única provincia donde descendieron las operaciones (un 1,4 % menos, con 3.658).
 
Este ascenso en las compraventas en Castilla-La Mancha contrasta con el dato nacional, donde la compraventa desciende un -1,5 % hasta 594.253.
 
En la siguiente tabla puede verse en número de viviendas vendidas en cada provincia y en el conjunto de la región en los últimos doce meses, así como la variación porcentual respecto al período de octubre de 2022 a septiembre de 2023:
 
 
 
Los precios suben un 4,4 %
 
En cuanto al precio de la vivienda, en el conjunto de Castilla-La Mancha subieron un 4,4 % interanual, hasta los 888 euros/m2.
 
El porcentaje de incremento es idéntico al nacional, aunque el precio medio del país es de 2.042 euros/m2.
 
La provincia donde la vivienda es más cara es Guadalajara (1.314 euros/m2), que también es donde más se ha encarecido (un 9,4 % más en doce meses), mientras que la provincia más barata es Ciudad Real (651 euros/m2), que es además la única donde han bajado los precios (un 1,9 % menos).
 
El 40 % de las compras, sin hipoteca
 
El Colegio de Registradores apunta asimismo que entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 se firmaron en la región 16.524 hipotecas, lo que representa una subida interanual del 13,1 %, pero "eso supone que aproximadamente el 40 % de las compras se realizan sin necesidad de acudir a un préstamo hipotecario".
 
El importe medio de la hipoteca se ubicó en 827 euros/m2, con un incremento interanual del 5,9 %, y la hipoteca media por vivienda se situó en 102.376 euros/m2, con una subida del 2,1 %.
 
El tipo de interés medio para préstamos hipotecarios constituidos en la región bajó hasta los 3,49 % puntos porcentuales, si bien si se constituye la hipoteca a tipo fijo este se sitúa en el 3,65 % y si es variable, en el 3,34 %, en consonancia con la bajada general de tipos.
 
El 52,15 % de las hipotecas constituidas en los registros de Castilla-La Mancha se conceden a tipo fijo.
 
La cuota hipotecaria media en la región es de 520 euros, lo que se sitúa en el 26,4 % del salario promedio de los castellano-manchegos.
 
EFE

Otras noticias que te pueden interesar....

17 Abril 202510:34
| Puertollano

 

El Miércoles Santo en Puertollano estuvo marcado por la solemne procesión del Cristo de Medinaceli, que tuvo lugar desde las 19 horas, minutos antes de que la lluvia amenazara la procesión

17 Abril 202510:38
| Puertollano

 

El acto comenzó a las 22:30 horas en la susodicha iglesia, y recorrió las calles Calveros, Pablo Iglesias, Aprisco, Cañas, Bajada del Pilar, Plaza de la Tercia, calle Tercia, hasta culminar en la Parroquia de la Asunción

Ver todas las noticias