La falta de lluvias acumulada desde octubre hasta el 23 de agosto continúa un 26% por debajo de los valores normales

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 07:20 del Sábado, 23 de Septiembre del 2023.
26Agosto 2022
La falta de lluvias acumulada desde octubre hasta el 23 de agosto continúa un 26% por debajo de los valores normales

La falta de lluvias acumulada en lo que va de año hidrológico es España se mantiene en el 26 por ciento durante todo este mes de agosto, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que señala que desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 23 de agosto de 2022 ha llovido un valor medio de 433 litros por metro cuadrado de media en el conjunto de España, frente a un valor normal que asciende a los 589 litros por metro cuadrado.

En concreto, durante el periodo del 17 al 23 de agosto las precipitaciones fueron escasas en la Península y las islas canarias. Se superaron los 5 litros por metro cuadrado en la cornisa cantábrica, los Pirineos, gran parte de la Comunitat Valenciana y Aragón, y puntos del norte de Castilla y León.
 
Se alcanzaron los 60 litros por metro cuadrado de precipitación acumulada en zonas costeras de Cataluña, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra donde se alcanzaron los 200 litros por metro cuadrado. En el norte de Mallorca y en la isla de Menorca se alcanzaron los 60 litros por metro cuadrado precipitación.
 
En el archipiélago canario, apenas se registró precipitación. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan los 212 litros por metro cuadrado en Hondaribia/Malkarroa; 60 litros por metro cuadrado en Girona; 59 litros por metro cuadrado en San Sebastián/Igueldo; y 52 litros por metro cuadrado en Barcelona/aeropuerto.
 
El día 24 de agosto se registraron precipitaciones en el tercio norte peninsular llegando a superarse los 20 litros por metro cuadrado en algunos puntos de estas regiones. En ninguno de los dos archipiélagos se registró precipitación.
 
Las cantidades acumuladas no alcanzan los valores normales en gran parte de la Península, salvo en las provincias de Granada, Almería, Murcia y la Comunitat Valenciana, así como puntos de la cornisa cantábrica, en los que superaron levemente los valores normales.
 
En el archipiélago canario la precipitación no superó los valores normales en ninguna de las islas, quedando por debajo del 50% de su valor normal para el periodo 1981-2010. Por otra parte, en el archipiélago balear la precipitación quedó levemente por encima de los valores normales en la fachada occidental de las islas.

Otras noticias que te pueden interesar....

22 Septiembre 202313:37
| Puertollano

Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con la agenda deportiva del fin de semana y previa y audios del partido que disputará el Calvo Sotelo en Quintanar del Rey este próximo domingo

1 audios
22 Septiembre 202310:07
| Puertollano
El CD Salesianos Puertollano se estrenará en competición liguera visitando al Mora FSF, contra el que ya jugó en los cuartos de Final del Trofeo Junta de Comunidades, derrotándolo con claridad.
22 Septiembre 202310:04
| Puertollano
Este sábado a las 17:00 será la primera oportunidad de ver como locales al equipo de nacional, con Carlos Rivas al mando, en un partido atractivo ante el Basket Cervantes Ciudad Real "B". Justo al terminar, serán los juniors los que se pongan en marcha en un duro test ante el Basket Cervantes Ciudad Real Cadete de categoría regional.
22 Septiembre 202310:41
Juan Ramón Amores y Pilar Zamora ya han adquirido la condición plena de senadores mediante la presentación en el Registro de la Cámara Alta de acta notarial en la que “prometen solemnemente acatar la Constitución”.
Ver todas las noticias