La Junta pretende detectar a la totalidad del alumnado con altas capacidades una vez implantado el proyecto piloto que desarrolla en todo el sistema educativo

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

 

 

Campaña transporte CLM

subrayado
Son las 13:07 del Martes, 24 de Junio del 2025.
16Febrero 2024
La Junta pretende detectar a la totalidad del alumnado con altas capacidades una vez implantado el proyecto piloto que desarrolla en todo el sistema educativo
El Gobierno de Castilla-La Mancha pretende detectar a casi la totalidad del alumnado con altas capacidades que hay en las aulas de la región, una vez sea extrapolado el proyecto piloto que desarrolla actualmente a la totalidad de centros educativos de la comunidad autónoma.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha dado cuenta de esta información en la presentación, en Toledo, del proyecto piloto del Gobierno de Emiliano García-Page destinado a la ‘Mejora de la Respuesta Educativa del Alumnado con Altas Capacidades’. En la misma, ha estado acompañado de la experta en la materia y psicopedagoga, Marta Tourón; entre otros.
 
Durante su intervención, Amador Pastor ha explicado que dicho proyecto, con carácter trianual y basado en el modelo teórico de identificación ‘Talent Search’, aborda el pilotaje en 82 centros educativos de Castilla-La Mancha, distribuidos en 16 centros por provincia, excepto en Cuenca y Toledo, que son 17.
 
Asimismo, el consejero ha comentado que con esta selección de centros se ha garantizado, en todo momento, una muestra heterogénea. De ahí que hayan seleccionado colegios e institutos, de una o varias líneas, que estuviesen tanto en zonas rurales como urbanas.
 
El alumnado objeto de la muestra se ha centralizado en los niveles educativos de 2º y 5º de Educación Primaria y 2º de la Educación Secundaria Obligatoria.
 
Un proyecto en tres fases
 
Asimismo, Amador Pastor ha explicado que la primera fase del proyecto tuvo lugar en el curso 2022-2023 y se centró, principalmente, en organizarlo y ponerlo en marcha. Entre otras acciones, se seleccionaron los 82 centros participantes, se constituyó el equipo de profesionales encargado de desarrollarlo y se determinó el alumnado objeto de la identificación. En total, la muestra llegó a los 3.814 alumnos y alumnas.  
 
Durante el segundo y tercer trimestre de dicho curso, se comenzó con el primer proceso de identificación, en base a la muestra determinada (3.814 alumnos y alumnas). También, en este tiempo, fueron formados 488 docentes a través del desarrollo de dos acciones formativas realizadas por el Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP).
 
La segunda fase del proyecto está teniendo lugar en la actualidad y en ella se están desarrollando actuaciones centradas en la detección e identificación del alumnado con altas capacidades y en dar al mismo tiempo un planteamiento de respuesta educativa.
 
De los 3.814 alumnos y alumnas determinados en la muestra inicial, quedaron seleccionados 1.601, a los que se los sometió a un segundo proceso de identificación en el que seleccionaron a un total de 657 alumnos y alumnas.
 
En la actualidad, a los 657 alumnos y alumnas escogidos en el segundo cribado se les está realizando un proceso de evaluación psicopedagógico más completo, con objeto de identificarles definitivamente como alumnado de altas capacidades o talentosos y poder así ajustarles la adecuada respuesta educativa.
 
En este curso también está previsto continuar con la formación del profesorado, llegando a otros 600 docentes.
 
Amador Pastor ha explicado que la tercera y última fase del proyecto tendrá lugar el próximo curso escolar 2024-2025 y se centrará tanto en seguir dando una respuesta educativa al alumnado determinado con altas capacidades como en valorar los resultados conjuntos. Además, se continuará con la formación del profesorado.
 
Al inicio de este curso, igualmente, se publicará una guía de mejora de la respuesta a este alumnado y se continuará con la formación del profesorado. 

Otras noticias que te pueden interesar....

23 Junio 202512:25
| Puertollano

 

Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.

23 Junio 202512:32
| Puertollano

 

Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.

23 Junio 202518:36
| Puertollano

 

El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.

23 Junio 202512:35
| Puertollano

 

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.

Ver todas las noticias