Las llamadas procedentes suponen la mitad de las más de 1,4 millones de comunicaciones recibidas por el teléfono de emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en 2024

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 15:25 del , 23 de Marzo del 2025.
03Marzo 2025
Las llamadas procedentes suponen la mitad de las más de 1,4 millones de comunicaciones recibidas por el teléfono de emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en 2024

 

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha contabilizó en 2024 más de 1.433.000 llamadas, lo que supone una media superior a las 3.900 llamadas atendidas cada día. De ellas, prácticamente la mitad, más de 722.000 llamadas, fueron procedentes; es decir, que generaron la gestión de una urgencia o emergencia real y que pudieron suponer la activación de grupos de acción.

 
Durante el pasado año, las llamadas procedentes se incrementaron casi un 2,9 por ciento con respecto a 2023 y suponen el mayor registro en la historia del servicio de emergencias en la Comunidad Autónoma, lo que refleja el uso responsable de este teléfono gratuito y público por parte de la ciudadanía.
 
Si tenemos en cuenta la activación de los distintos recursos de actuación en una emergencia, cabe señalar que más del 57 por ciento de las llamadas procedentes requirió el concurso de recursos sanitarios mientras que más de un 29 por ciento correspondió al sector de seguridad. El resto de llamadas estaba relacionado con la activación de recursos de extinción, salvamento y rescate o con intervenciones multisectoriales, es decir, aquellas que no pertenecen a los sectores habituales de la emergencia, como pueden ser suministros básicos o mantenimiento de carreteras.
 
Otro dato a señalar es el descenso registrado el año pasado en el número de llamadas totales, 1.433.000, con respecto a 2023, cuando se recibieron en el Servicio de Emergencias un total de 1.576.908 comunicaciones.
 
Para explicar este descenso conviene recordar que en 2023 se produjo un fallo en el diseño del sistema operativo de los terminales móviles ‘Android’, lo que provocó un aumento de las llamadas accidentales, sin intervención del usuario, y en las que no se comunicaba ninguna emergencia. Esta situación se dio en toda España y produjo una disfunción en las cifras de llamadas totales, durante 2023.
 
Si atendemos a la media diaria de llamadas totales recibidas por mes durante 2024, podemos destacar que el mes de agosto fue el que más comunicaciones llegaron al Servicio 1-1-2, con una media de 4.112 llamadas al día. De hecho, durante la época veraniega es cuando más se incrementan el número de llamadas en el 1-1-2 de Castilla-La Mancha debido, sobre todo, al mayor número de turistas que visitan la Comunidad Autónoma, así como al incremento de veraneantes que provoca el aumento de la población en muchas localidades de la región.
 
Por el contrario, el mes de marzo fue en el que se registró, durante el año pasado, la menor media diaria de llamadas, con 3.155 comunicaciones al día de media, una cifra similar a la que se contabilizó el resto de los meses invernales.

Otras noticias que te pueden interesar....

23 Marzo 202512:18
| Puertollano

 

El partido se disputaba en la tarde de ayer en el pabellón polideportivo Nuria Cabanillas de Badajoz y de nuevo se le fue el partido tras el descanso

22 Marzo 202510:14
| Puertollano

 

El partido se disputará a las cinco de la tarde en el pabellón polideportivo Nuria Cabanillas de Badajoz

22 Marzo 202510:53
| Puertollano

 

Después de la derrota del fin de semana pasado nueve partidos después, el CD Salesianos Puertollano juega este domingo a las 12:00 horas un encuentro muy complicado en el Pabellón Parque del Sureste ante el Rivas

23 Marzo 202510:28
| Puertollano

 

El próximo martes, 25 de marzo, a las 19 horas en el museo municipal “Cristina García Rodero” tendrá lugar el concierto del Departamento de Viento Madera del CPM “Pablo Sorozábal” de Puertollano

Ver todas las noticias