Las ventas del comercio minorista suben un 6,8 % en julio en Castilla-La Mancha

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 09:18 del , 24 de Septiembre del 2023.
29Agosto 2023
Las ventas del comercio minorista suben un 6,8 % en julio en Castilla-La Mancha

Las ventas del comercio minorista han crecido un 6,8 por ciento en julio en Castilla-La Mancha en comparación con el mismo mes del año 2022, mientras que el empleo en el comercio minorista también ha subido en la región en julio, en concreto el 1,1 %.

A nivel nacional, las ventas del comercio minorista aumentaron un 7,7 % en julio si se compara con el mismo mes de 2022 y encadenaron su octava subida consecutiva gracias a las mayores transacciones de ropa, calzado y complementos en un periodo marcado por las rebajas de verano y las vacaciones.
 
Según los datos que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice general del comercio minorista fue en julio ocho décimas superior a junio, cuando el crecimiento interanual se situó en el 6,9 %.
 
Si se corrigen los efectos del calendario y estacionales, las ventas minoristas aumentaron un 7,3 % con respecto al mes anterior, lo que supone ocho décimas por encima de la tasa de junio.
 
La variación mensual del índice a precios constantes entre los meses de julio y junio, si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, fue del 0,2 %, una décima menos que el mes anterior.
 
Las ventas al por menor encadenaron en julio su octava subida consecutiva, ya que no descienden desde el pasado noviembre de 2022 (-0,7 %), y experimentaron su mayor ascenso desde marzo de 2023, cuando aumentaron un 10 % interanual.
 
Además, han recuperado su nivel previo a la pandemia del coronavirus, ya que el índice en julio fue un 0,5 % superior al registrado durante el mismo mes de 2019.
 
El comercio minorista experimentó su mayor bajada en ventas durante la pandemia del coronavirus, después de que en abril de 2020 sus ventas descendieran un 31,5 % con respecto al mismo mes del año anterior.
 
Tras esta importante caída, no volvieron a crecer hasta marzo de 2021 y, desde entonces, han vivido picos de aumentos y descensos que parecen haberse estabilizado en los últimos meses.
 
EL EQUIPAMIENTO PERSONAL, A LA CABEZA
 
Por tipos de producto, el equipamiento personal -en donde se engloban la ropa, el calzado o los complementos- experimentó el mayor ascenso interanual en julio, del 16,2 %, en un mes que ha estado marcado por las rebajas de verano, que comenzaron a finales de junio en las grandes cadenas, y por la temporada alta de vacaciones.
 
Junto al equipamiento personal, las ventas al por menor de otros bienes crecieron un 14,2 %, las de alimentación aumentaron un 2,8 % y las de equipamiento del hogar subieron un 1,9 %.
 
Todos los modos de distribución del comercio presentaron tasas de variación anuales positivas, con las grandes cadenas como los que experimentaron mayores aumentos de sus ventas en julio (14 %).
 
Tras ellas se situaron las pequeñas cadenas (12,3 %), las grandes superficies (5,8 %) y las empresas unilocalizadas (4,6 %).
 
Por su parte, las ventas de las estaciones de servicio bajaron un 1,5 % en julio con respecto al mismo mes de 2022, por lo que si se descuenta su efecto, el índice habría subido un 9,4 % interanual.
 
MADRID Y BALEARES, A LA CABEZA
 
Las ventas del comercio minorista aumentaron en todas las comunidades autónomas en julio, con la Comunidad de Madrid (12 %), Islas Baleares (10,2 %) y Ceuta (9,7 %) como las regiones que experimentaron un mayor crecimiento.
 
En el extremo contrario se situaron Extremadura (2,5 %), Castilla y León (2,8 %) y Navarra (3,5 %).
 
EL EMPLEO AUMENTA UN 1,9 % EN JULIO
 
El índice de ocupación en el sector del comercio minorista creció un 1,9 % en julio si se compara con el mismo mes del año anterior, aunque esta tasa se sitúa tres décimas por debajo de la registrada en junio.
 
El empleo creció en todos los modos de distribución en julio, con las pequeñas cadenas a la cabeza (6,2 %), seguidas de las grandes cadenas (3,1 %), las empresas unilocalizadas (0,2 %) y las grandes superficies (0,1 %). En el caso de las estaciones de servicio, aumentó un 1,8 % en julio con respecto al año anterior.
 
En los siete primeros meses del año, el empleo ha crecido de media un 1,7 %.
 
Por regiones, el empleo del comercio minorista aumentó en 13 comunidades autónomas, con Cataluña (4,9 %), Islas Baleares (3,7 %) y Comunidad Valenciana (3,5 %) a la cabeza. En el extremo contrario se situaron Asturias (-1,1 %), Navarra (-1 %) y La Rioja (-0,9 %). EFECOM

Otras noticias que te pueden interesar....

23 Septiembre 202322:01
| Corral de Calatrava
Deporte y Solidaridad en un encuentro benéfico se unieron este sábado en el campo de fútbol de Corral de Calatrava para celebrar un partido entre los equipos veteranos del Real Betis Balompié y el Villamayor de Calatrava en el que el resultado deportivo fue lo de menos más allá de la profesionalidad mostrada por cada equipo.
23 Septiembre 202312:32
El público de Puertollano disfrutó de la magnífica actuación de la asociación cultural “Amigos de Javier Segovia” en el concierto que ofreció en el Auditorio Municipal a beneficio de Cruz Roja.
Ver todas las noticias