Los alumnos de Castilla-La Mancha, desde el 12 de junio ante la última Ebau tradicional

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 20:23 del Sábado, 10 de Junio del 2023.
09Mayo 2023
Los alumnos de Castilla-La Mancha, desde el 12 de junio ante la última Ebau tradicional

Los alumnos de 2º de Bachillerato de Castilla-La Mancha se enfrentarán desde el próximo 12 de junio a la última prueba de acceso a la universidad en su formato habitual, ya que a partir del 2024 incorporará progresivamente los cambios previstos para ajustarse al currículo mucho más competencial que establece la Lomloe.

En todo el país, serán 3000.000 los estudiantes que se examinen de la Ebau y entre los primeros se encuentran el alumnado de Madrid, Cantabria, La Rioja y Murcia, ya que su convocatoria ordinaria comenzará el 5 de junio.
 
La selectividad de 2023 seguirá el mismo modelo que en los últimos años y será el último examen con estas características antes de implantarse el nuevo modelo, cuya entrada en vigor se ha retrasado hasta el curso 2027-2028. Su principal novedad será una prueba de madurez académica.
 
A partir de 2024 se irán introduciendo cambios en el examen para alinearse con el currículo de Bachillerato derivado de la última reforma educativa (ley Celaá o Lomloe), que sigue las recomendaciones de organismos internacionales para que el alumnado sepa aplicar de forma realista los conocimientos adquiridos en clase, en lugar de quedarse en la mera memorización de contenidos.
 
Así, este próximo junio las pruebas para los alumnos que ahora estudian 2º de Bachillerato serán idénticas a las de junio del año pasado y, por tanto, no les afecta ninguna de las modificaciones de la ley Celaá.
 
Se mantendrá, por tanto, el mismo formato que en los tres últimos cursos, condicionados por la covid y que obligó a cerrar los centros educativos. Los jóvenes que harán ahora la prueba han cursado gran parte de su escolarización con restricciones y sorteado dificultades que se siguen teniendo en cuenta a la hora de diseñar el examen.
 
El pasado mes de marzo, cincuenta centros de diez comunidades, Ceuta y Melilla realizaron una prueba piloto orientada a armonizar las pruebas de acceso a la universidad de cara a junio de 2024, con el mencionado carácter competencial.
 
Todas las comunidades fueron invitadas a participar pero al final las que decidieron tomar parte fueron Cataluña, Asturias, Cantabria, La Rioja, Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, Navarra, Extremadura, Baleares, Ceuta y Melilla, es decir, todas salvo las gobernadas por el PP, además del País Vasco.
 
A continuación las fechas de las pruebas por comunidades en convocatoria ordinaria y extraordinaria:
 
.- Comunidad de Madrid: 5, 6, 7 y 8 de junio; 4, 5 y 6 de julio.
 
.- Andalucia:13, 14 y 15 de junio; del 11 al 13 de julio.
 
.- Aragón: 6, 7 y 8 de junio de 2023; 4, 5 y 6 de julio.
 
.- Baleares: 6, 7 y 8 de junio; 4, 5 y 6 de julio.
 
.- Canarias: 7, 8, 9 y 10 de junio; 5, 6 y 7 de julio de 2023.
 
.- Cantabria: 5, 6 y 7 de junio;5, 6 y 7 de julio.
 
.- Castilla-La Mancha: 12, 13 y 14 de junio; 3, 4 y 5 de julio.
 
.- Castilla y León: 7, 8 y 9 de junio; 5, 6 y 7 de julio
 
.- Cataluña: Se adelanta una semana con respecto a la del año pasado y se celebrará los días 7, 8 y 9 de junio. La extraordinaria tendrá lugar el 5, 6 y 7 de septiembre.
 
.- Navarra: 6, 7 y 8 de junio; 28, 29 y 30 de junio.
 
.- Comunidad Valenciana: 6, 7 y 8 de junio y la extraordinaria entre el 4 y el 6 de julio.
 
.- Extremadura :6, 7 y 8 de junio ; 4, 5 y 6 de julio.
 
.- Galicia: 6, 7 y 8 de junio; 11, 12 y 13 de julio.
 
.- País Vasco: 7, 8 y 9 de junio; 5, 6 y 7 de julio.
 
.- Asturias: 6, 7 y 8 de junio; 5, 6 y 7 de julio.
 
.- Murcia: 5, 6 y 7 de junio; del 3 al 5 de julio.
 
.- La Rioja: 5, 6 y 7 de junio; 5, 6 y 7 de julio en la convocatoria extraordinaria.

Otras noticias que te pueden interesar....

09 Junio 202314:42
| Puertollano
Libreros y editores de Puertollano junto a la concejala de educación y cultura, Esther Mora han hecho entrega a los alumnos del colegio San José de un lote de varias publicaciones como ganadores del certamen para la elección del cartel anunciador de la Feria del Libro 2023.
09 Junio 202314:49
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y las cinco audiencias provincias de la región han acordado, al menos, 61 reducciones de penas a agresores sexuales en aplicación de la conocida como ley del solo sí es sí, que han supuesto 2 excarcelaciones, según datos recabados hasta el día 1 de junio por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
09 Junio 202313:28
Cruz Roja está repartiendo 12.000 monodosis de aceite de oliva virgen extra en más de un centenar de establecimientos de hostelería de toda la provincia de Ciudad Real en el marco de la campaña ‘100% talento: 100% Sin Género, 100% Sin Edad, 100% Sin Origen’, que un año más invita a la sociedad a reflexionar sobre la influencia de los estereotipos y prejuicios a la hora de acceder al empleo y sobre el valor añadido que aporta la diversidad al mercado laboral.
Ver todas las noticias