Los productos agroalimentarios continúan siendo el principal sector exportador de la región con un valor de 1.502 millones de euros en los primeros cinco meses del año

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 06:39 del , 19 de Enero del 2025.
29Julio 2024
Alcázar de San Juan
Los productos agroalimentarios continúan siendo el principal sector exportador de la región con un valor de 1.502 millones de euros en los primeros cinco meses del año

 

Esta cantidad representa el 35 por ciento del total exportado por la región y un aumento del 16,08 por ciento respecto al mismo período del año anterior

 

Los productos agroalimentarios continúan siendo el principal sector exportador de Castilla-La Mancha, con un valor de 1.502 millones de euros en los primeros cinco meses de 2024. Esto representa el 35 por ciento del total exportado por la región y un aumento del 16,08 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

Estos datos los ha desgranado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en Alcázar de San Juan donde ha asistido al Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha junto a su presidente, Ángel Villafranca, y su director, Juan Miguel del Real, la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, y la concejala del consistorio alcazareño y delegada del ramo en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremard.

Martínez Lizán ha destacado el papel que están teniendo las cooperativas en esta buena marcha ya que sus exportaciones han crecido de forma constante en los últimos años, posicionando sus productos en nuevos mercados de mayor valor añadido, algo que en su opinión “pone de manifiesto dos verdades que son irrefutables, por un lado la calidad de las materias primas que nuestros agricultores producen en el campo, y por otro lado la labor de comercialización que se ha emprendido desde hace diez años, aproximadamente, en la que se ha doblado prácticamente la facturación que se realizaba entonces respecto a este momento”.

Del trabajo del sector cooperativo ha valorado también que es vital para el mantenimiento de la población en los pueblos porque crean empleo estable y de calidad y porque están contribuyendo a impulsar la igualdad en el medio rural. Así ha recordado que en torno a un tercio de la masa social de las cooperativas son mujeres; se ha incrementado la presencia femenina en los consejos rectores y ha aumentado hasta cerca de un 40 por ciento el número de mujeres que forman parte de las plantillas.

De la misma manera, el consejero ha reconocido el carácter vertebrador de las cooperativas porque la inmensa mayoría de los pueblos de Castilla-La Mancha cuentan con una, siendo en los municipios más pequeños la mayor empresa o incluso la única; además de prestar servicios, más allá de sus obligaciones como cooperativas, para cubrir las necesidades de la población en el medio rural.

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha es la organización con mayor número de personas asociadas de la región con más de 160.000, lo que equivale a una población familiar superior a 600.000 personas, en una región de dos millones de habitantes. Esto significa que, en Castilla-La Mancha, casi uno de cada tres personas está vinculada al cooperativismo.  

Por último y en nombre del Gobierno regional, Julián Martínez Lizán ha agradecido a Cooperativas Agro-alimentarias “que cuente siempre con esta Consejería todo lo que organiza, ayudando a mantener una buena relación de colaboración y confianza”, que se traduce en la participación en el Consejo Rector de hoy, en la conmemoración de su 35 aniversario o en la presentación del pasado mes de mayo de la Escuela de Negocios, por lo que ha reiterado la disposición del Gobierno regional “para encontrar el máximo puntos de encuentro en todas sus demandas”.

Otras noticias que te pueden interesar....

18 Enero 202509:45
| Puertollano

 

A las 16:30 h de la tarde en el pabellón polideportivo Santiago Cañizares se disputará la última jornada de la primera vuelta de la Superliga

18 Enero 202509:43
| Puertollano

 

Dos violonchelos y una batería fueron suficientes para encender el entusiasmo del público, que ocupó la sala B para disfrutar de un viaje musical único

18 Enero 202509:39
| Puertollano

 

Noelia Frutos presentó, en el salón de actos del Museo Cristina García Rodero su séptima novela titulada Katrina

18 Enero 202519:55

 

Se bendijeron mascotas y la flamante vidriera que reproduce la imagen del santo

Ver todas las noticias