El Gobierno regional ha programado un total de 676 actuaciones para la temporada de otoño, dentro de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, tal y como ha anunciado en rueda de prensa la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, quien ha estado acompañada por la artista Patricia Charcos.
La viceconsejera ha resaltado que “se trata de una programación consolidada que ha ido ganando en calidad a lo largo de los años y en la que desde el año 2019 se han ofrecido un total de 6.486 actuaciones”.
Del mismo modo, Olmedo ha informado que desde 2019 y hasta 2024 se van a destinar en esta materia un total de nueve millones de euros, que están permitiendo ya “llevar la cultura a grandes y pequeños municipios, a la vez que están contribuyendo a la generación de empleo en el sector”. En concreto, para esta edición el presupuesto ronda los 900.000 euros.
En relación con la programación de este otoño, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha explicado que se desarrollará hasta el próximo 6 de enero de 2025, con un total de 146 espectáculos de 134 compañías, que podrán verse en los 227 municipios que están adheridos a la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha.
La viceconsejera ha querido destacar también que, “al igual que en otras ediciones, desde el Gobierno regional seguimos apostando por la promoción y difusión de las producciones y representaciones de Castilla-La Mancha, por lo que, en este otoño, de las 134 compañías, 100 son de nuestra tierra”.
Asimismo, ha destacado el aumento de ayuntamientos que se han adherido desde 2018 a la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha, hasta un total de 89, lo que supone casi un 63 por ciento de incremento.
Sobre la oferta de esta temporada, Carmen Teresa Olmedo ha subrayado que es “variada y de gran calidad”, algo que posibilita disfrutar de espectáculos de todo tipo.
Así, se podrá disfrutar de actrices como Aitana Sánchez Gijón con ‘La Madre’, Maria Luisa Merlo con ‘Mentiras inteligentes’, Malena Alterio con ‘Los amigos de ellos dos’ o los actores Javier Gutierrez y Fernando Albizu.
En el caso de la ópera, el catálogo ofrecerá ‘Madame Butterfly’ o a Los Manchelos con su espectáculo ‘Ilustres’, a lo que se sumará el viaje musical que se hará con Ana Alcaide o la música de Karmento.
También habrá danza, con espectáculos como ‘Luminiscencias’ o ‘Amare’, además del ballet de ‘El lago de los cisnes’ y ‘A pie de calle’, a lo que se sumará la magia de Adrián Vega.
El Patronato Municipal de Deportes ha abierto hasta el 26 de junio la primera tanda de inscripciones de los cursos de natación y tenis para la primera quincena de julio en web del patronato o bien en las oficinas situadas en los bajos del Ayuntamiento de 9 a 14 horas. Desde antes de su apertura han sido numerosas las personas que se han congregado en la plaza Constitución para conseguir algunas de las plazas disponibles.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tendrá que pagar más de 260.000 euros al hijo de una paciente que murió tras sufrir una doble negligencia médica al ser diagnosticada con un cáncer de páncreas que no padecía, y no serle detectado el cáncer intestinal que finalmente acabó con su vida.
Cáritas Interparroquial de Puertollano anima a participar en las actividades que, con motivo de la Campaña del Corpus Christi, se desarrollarán enmarcadas en la Semana de Caridad del 16 al 22 de junio en la ciudad. Podcast adjunto con Pedro Antonio Rodríguez y Paqui Zamora, delegado y directora de la ONG de la iglesia.
Daniela tiene 14 años, es de Corral de Calatrava, aunque reside en Puertollano y padece una enfermedad renal crónica que le obliga a ir tres días a la semana a diálisis al Hospital La Paz de Madrid. Podcast adjunto con su madre, Jezabel Romero, los integrantes de la murga Vaya Trola Miguel Ángel Ruiz y Juan Vergel y la artista Mayka Sanz.