Siete jóvenes de Terrinches realizan trabajos de recuperación de materiales arqueológicos de Castillejo de Bonete, BIC, este agosto

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 21:22 del Lunes, 28 de Abril del 2025.
08Agosto 2024
Terrinches
Siete jóvenes de Terrinches realizan trabajos de recuperación de materiales arqueológicos de Castillejo de Bonete, BIC, este agosto

 

Terrinches (Ciudad Real) acomete su nueva campaña arqueológica durante todo el mes de agosto, en la que se está llevando a cabo la recuperación de materiales arqueológicos procedentes del yacimiento del Castillejo del Bonete, un gran túmulo de la Edad del Bronce con funciones cultuales y funerarias, y Bien de Interés Cultural (BIC) de Castilla-La Mancha, construido sobre una cueva con las mismas funciones, hace más de 4.000 años.

 

Gracias a la cofinanciación de la Junta de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Terrinches, han sido contratados siete jóvenes de la localidad, de entre 17 y 21 años, para que realicen estos trabajos bajo la dirección y supervisión de un arqueólogo especialista en microfauna, Josep Bisbal Chinesta. Para esta campaña la Junta aporta 15.376,99 euros, que complementan los 8.649,45 euros de financiación municipal al proyecto, que se desarrollará por un total de 24.026,44 euros.

La alcaldesa de Terrinches, Ana García, explica que “el esfuerzo que hace el Ayuntamiento es muy importante. Nuevamente hemos apostado por la contratación de personal del pueblo, especialmente entre los más jóvenes, el segmento de población que mayores dificultades tiene de inserción laboral. En la mayoría de casos, estos contratos en el laboratorio arqueológico de Castillejo del Bonete suponen su primer contrato y su entrada al mundo laboral”.

El director científico de los trabajos, el profesor de la Universidad Complutense de Madrid Luis Benítez de Lugo, informa que “las labores se centran, sobre todo, en la recuperación de restos arqueológicos que todavía aguardan para ser recuperados del sedimento procedente de la excavación de la cueva. En concreto, se realiza la selección manual, con pinzas y pieza a pieza, de los restos prehistóricos, separándolos de las pequeñas piedras y terruños. Desde fragmentos de cerámicas a restos humanos, pasando por cuentas de collar a huesos de animales, la gran cantidad de objetos recuperados durante el trabajo de triado permitirá conocer mejor la población humana asentada en el Campo del Montiel durante la Edad del Bronce: su modo de vida, sus redes de intercambios, así como el paisaje y el clima en el que vivieron en esta comarca del sur de La Mancha”.

Como fruto de las investigaciones desarrolladas en la pasada campaña se ha detectado en la cueva de Castillejo del Bonete un nuevo tipo de micromamífero; concretamente, una musaraña que hasta ahora era muy poco conocida (Crocidura iculisma). El hallazgo ha sido publicado en la prestigiosa revista Mammal Review.

Gracias a los estudios financiados por el Ayuntamiento de Terrinches, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la empresa E2IN2, Castillejo del Bonete se ha convertido en uno de los yacimientos arqueopaleontológicos más destacados para el estudio de los pequeños mamíferos del Holoceno en la Península Ibérica.

Más información: Holocene biogeography of the southwestern European white-toothed shrew (Crocidura iculisma, Eulipotyphla) through its fossil record

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Abril 202512:31
| Puertollano

 

La Asociación Artfem tiene el placer de invitar a todos los ciudadanos, colectivos y asociaciones de Puertollano a la inauguración de la III Muestra Multidisciplinar de Mujeres Artistas de Puertollano, que se celebrará el próximo viernes 2 de mayo a las 19 horas, en la planta baja del Museo Cristina García Rodero.

28 Abril 202519:32
| Puertollano

 

Cerca de 1000 personas están actualmente en la estación puertollanera, ya que había unas 600 a raíz del apagón y están llegando en este momento otras 500 provenientes de Brazatortas que han sido recogidas en autobuses

27 Abril 202511:32
| Puertollano

 

Si no pudiste ver el pregón de feria de Puertollano o si quieres volver a recordarlo y reírte un rato con el actor y humorista José Mota, aquí puedes verlo. Mota ofreció un pregón cargado de humor y sentimiento en la 130 edición de la Feria de mayo de Puertollano. Disfruta de la gala completa.

1 videos
27 Abril 202511:37

 

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha utilizado por primera vez en su historia como organismo público las políticas de igualdad de las empresas concurrentes a una licitación pública como criterio de desempate en la adjudicación de un contrato.

Ver todas las noticias