Trabajar de manera coordinada para garantizar la continuidad asistencial del paciente geriátrico

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

VI Concurso de Dibujo Valle de Alcudia

Son las 01:51 del Miércoles, 29 de Marzo del 2023.
03Marzo 2023
Trabajar de manera coordinada para garantizar la continuidad asistencial del paciente geriátrico
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja de manera coordinada para garantizar la continuidad de la asistencia de los pacientes geriátricos con independencia de si residen en su entorno familiar o en una residencia para personas mayores.
Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la inauguración del XXI Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología acompañado de la presidenta de la sociedad, la doctora Nuria Fernández, y del presidente del comité organizador, el doctor Miguel Araujo. Congreso que durante dos días se celebra en Toledo y en el que participan más de un centenar de profesionales de toda la región.
 
Fernández Sanz ha indicado que la Consejería, junto a los servicios de Geriatría de los hospitales públicos de la región, trabaja en un documento que recoge el marco asistencial para los mayores de 75 años, que se caracterizan por ser pacientes crónicos, pluripatológicos y con una alta frecuentación a los servicios de Urgencias e ingresos hospitalarios, por lo que hay que emplearse en garantizar la continuidad en los distintos niveles asistenciales.
 
En este sentido, el consejero ha afirmado que todas estas acciones se llevan de manera coordinada junto a la Consejería de Bienestar Social, con el fin de garantizar la calidad asistencial a todas las personas mayores de la región, “a las que hay que agradecer todo el trabajo y esfuerzo que han hecho para que nosotros tengamos un futuro mejor”.
 
Asimismo, Fernández Sanz no ha querido dejar pasar la ocasión para felicitar a los servicios de continuidad asistencial de Geriatría por el trabajo desarrollado durante toda la época de la pandemia.
 
El consejero ha explicado que "la Geriatría se identifica mucho con nuestra manera de hacer y con nuestro sistema de salud y lo que queremos realizar dentro del Plan de Salud Horizonte 2025. La ruralidad, la cronicidad, el envejecimiento y la pirámide poblacional hacen ver que, para nosotros, la Geriatría es una disciplina importante e imprescindible. Por eso, nuestra posición. Castilla-La Mancha tiene mucho que decir en esta disciplina".
 
Congreso focalizado en la enfermedad de Parkinson y trastornos del movimiento
 
Durante dos días Toledo acoge el Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología, que este año está dedicado al pasado, presente y futuro de la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento en las personas mayores al ser más frágiles que los pacientes más jóvenes.
 
La cita congresual se desarrolla en torno a tres mesas redondas que versarán sobre trastornos motores en el paciente anciano, como son su diagnóstico y clasificación, así como los trastornos de la marcha en ancianos y otros parkisonismos; los trastornos psiquiátricos en la enfermedad de Parkinson y el abordaje integral de síntomas no motores; y el manejo terapéutico.
 
Los trastornos neurológicos son la primera causa de discapacidad en el mundo y el Parkinson constituye la enfermedad más prevalente en la actualidad después del Alzhéimer, siendo el envejecimiento el principal factor de riesgo para padecer esta enfermedad. Por ello, es la especialidad de referencia en este congreso.
 
En este sentido, el servicio de Neurología del Complejo Hospitalario de Toledo cuenta desde 1997 con una consulta monográfica de Parkinson, de la que es coordinadora la doctora Nuria López Ariztegui desde 2010, fecha en la que se amplía la cartera de servicios y pasa a configurarse como Unidad en la actualidad. Se crea con el objetivo de mejorar el diagnóstico, tratamiento, docencia e investigación en enfermedades que cursen con trastornos del movimiento, así como ofrecer terapias de segunda línea para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Marzo 202312:11
| Puertollano
El Club Deportivo Fuente Agria ha logrado dos medallas en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad celebrado el pasado fin de semana en Cuenca.
28 Marzo 202312:12
| Puertollano
La Corporación Municipal adjudicará de forma definitiva a la empresa Preco una parcela del polígono industrial La Nava III en la sesión ordinaria que se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 17 horas.
28 Marzo 202311:00
| Corral de Calatrava
Corral de Calatrava celebraba el día mundial del teatro este lunes 27 de marzo con la lectura dramatizada de la obra “De palique” de la que es autor Francisco Santos Rico representada por el Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real.
28 Marzo 202317:40
| Puertollano
El pasado 22 de marzo, en las dependencias del Museo Etnológico de Puertollano, se creó una mesa de trabajo para la recuperación de la antigua vía ferroviaria que iba a unir Puertollano y Marmolejo y sus elementos patrimoniales próximos. A la reunión asistieron Maxi Sáez, alcalde pedáneo del Villar de Puertollano, Gregorio Molina presidente de la Asociación de Vecinos "El Castillejo “del Villar, Dulcenombre Rodríguez presidente del Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Raúl Daimiel presidente de la Asociación Cultural Portus Planus, Salva vecino del Villar de Puertollano y José María de la Asociación Portus Planus. Por problemas no pudo asistir Mari Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, pero sí forma parte de la mesa.
Ver todas las noticias