Por Lourdes Carrascosa Bargados
Termina el año y nos deja un regusto amargo, a barro y agua, a dolor y pérdida, a noche oscura, pero, pese a todo, el sol volverá a brillar y el esfuerzo de muchos hará que poco a poco la fuerza de la vida retorne a Valencia, Cuenca, Albacete y Málaga.
En estas fechas hacemos balance de lo bueno y malo del año que nos deja y también los propósitos para el que llega.
Para mí el 2024 termina con algo especial, la llegada al mundo de Olivia, mi primera nieta.
No, no es comparable al momento de tener un descendiente, ni modifica el papel de mi hijo en mi vida, pero aporta valores nuevos.
Esa pequeña, en la que tu reconoces rasgos de su padre, te lleva al recuerdo de hermosos momentos vividos, pero también te insufla una nueva energía, una fortaleza para vivir, porque deseas verla crecer y hacerse mayor.
Cuando la acunas entre tus brazos sientes el vigor de la vida, la renovación, el futuro, los sueños todavía por cumplir y parece que la inevitable muerte que viene caminando, se aleja unos pasos.
Cierto es que hay gente que se queja porque piensa que ser abuela te hace envejecer. Los años están ahí, es algo incuestionable, pero un bebé siempre rejuvenece, emociona y alarga las expectativas vitales.
A mi hijo Máximo y a mi nuera Johanna les agradezco esta preciosa experiencia con la que acabo el año y que continúen con tanta responsabilidad, ternura y emoción el camino difícil, pero no por ello menos hermoso de la maternidad y la paternidad.
Este 2024 ha estado lleno de noticias duras, de escenas traumáticas, de dolor y desesperanza para muchos y no solo en España, en todo el mundo.
Unos dicen que no hay cosas positivas que contar. Yo me niego a esa posibilidad y pienso que es mucho más sencillo poner nuestros ojos en una noticia dramática o negativa. Siempre se ha dicho que lo malo vende más. Solemos hablar de muertes, divorcios, gentes complicadas que hacen cosas para dañar a otros, corruptos, ladrones, pero contar las cosas buenas que hace gente sencilla y normal, no suele llenar titulares, pero tal vez intentarlo mejoraría mucho el ambiente.
En estos últimos meses hemos podido comprobar con hechos que existe buena gente, como ejemplo valgan todos esos miles de personas de todas las edades y condición, pero muchos de ellos jóvenes, que armados con sus cepillos y su solidaridad han aportado a los afectados por la riada esa esperanza que tanto siguen necesitando y que será con ese esfuerzo de todos con lo que vuelvan a cargarse de impulsos para poder rehacer sus vidas, sus negocios, sus familias.
Para todos nosotros, ese ejemplo es un refuerzo y una gran promesa de un futuro optimista, ya que con un país con personas así, nada está perdido y conseguiremos salir airosos de todas las dificultades que se nos pongan por delante.
Lo mejor que tienen las naciones, son las personas que viven en sus pueblos y ciudades. Dicen que debemos juzgar a los pases en función de cinco factores: moralidad, estética, relevancia, sofisticación y fuerza. La moralidad es el principal elemento que afecta a la imagen de un estado, pero a mi juicio la capacidad de solidaridad de sus ciudadanos tiene un papel clave en la convivencia social, por ello es tan valioso este comportamiento social, que ha supuesto ayuda para cubrir todas sus necesidades en esos momentos de tanta dificultad.
En el capítulo de deseos para el 2025 pido salud para toda la gente que quiero y seguir disfrutando de la capacidad para sacar partido de las pequeñas cosas, que es donde se encuentra la verdadera felicidad.
Que nuestra ciudad avance en la solución de sus temas pendientes, para satisfacer las necesidades de todos sus ciudadanos y que Puertollano merece, en especial ese Paseo de San Gregorio, que todos estamos deseando volver a disfrutar.
Deseo que acaben las guerras, las muertes de inocentes, los odios, los enfrentamientos por ideas, que seamos capaces de dialogar para lograr un mundo más justo y cada vez más solidario.
Quisiera que pusiéramos más valor al ser que al tener y entendiéramos la magia de palabras como Amistad, Amor, Familia, Respeto, Diálogo, Convivencia, Ayuda, Responsabilidad o Solidaridad, que son el camino para avanzar hacia un futuro mejor para todos.
Feliz 2025