El aprendizaje continuo

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 15:58 del , 23 de Marzo del 2025.
El aprendizaje continuo

 

Por Isabel Castañeda

 

Vivimos en una sociedad formada por personas de las más diversas tendencias, pensamientos y aspiraciones.

Esta diversidad es enriquecedora. Supone tener necesidad de una mente abierta y una disposición continua para aprender. El estancamiento, el querer permanecer siempre en la zona de confort, lleva a una vida sin aliciente y, es fácil, que el miedo a perder la seguridad, nos aboque a tomar decisiones de corto alcance, que inducen a un camino equivocado.

En este caminar, surgirán muchas dificultades. Nadie está exento de ellas. Vencerlas dependerá de cómo las afrontemos, del grado de aceptación, la capacidad de resiliencia y la fortaleza interior.

Lo primero que debemos tener claro es que no podemos querer el sol sin la sombra, ambos conviven. Es importante tener un entorno afectivo favorable. De hecho, el amor influye positivamente en la salud y potencia el efecto de la medicina. La compañía es beneficiosa, pero tenemos que ser conscientes de que no siempre habrá alguien cerca. Debemos prepararnos para saber vivir en soledad y darnos cuenta de que, dentro de cada uno de nosotros, hay un gran potencial para afrontar los retos.

Somos capaces de caer y levantarnos, de reinventarnos las veces que hacen falta. De hecho, las personas que consiguen su propósito, lo han hecho después de vencer grandes dificultades de todo tipo.

Los problemas económicos, de salud, de relaciones, etc, tendrán mejores soluciones cuando cambiamos la preocupación por la ocupación, pasando del no puedo, al qué puedo hacer. No es fácil, pero no hay alternativa.

Isabel Castañeda