Por Isabel Castañeda
TENSIÓN: Algunos lo llaman estrés.
Nace cuando nos enfrentamos a situaciones que consideramos amenazantes.
También cuando hay intereses enfrentados.
Produce un estado nervioso y se pierde la calma con facilidad.
Si se habla de lo que genera tensión con alguien de confianza, se experimenta un gran alivio.
INCOMPRENSIÓN: Surge de la falta de entendimiento con el otro. Intentamos explicar algo que nos ocurre o que pensamos; pero la otra persona no sabe interpretar el mensaje.
La incomprensión surge de un desajuste entre cómo ves tú el mundo y cómo creen los demás que lo ves.
Hay que mirar atrás y ver que, desde siempre, quienes han cosechado ideas propias, han tenido detractores.
SOLEDAD: La ocasiona la ausencia de compañía.
Es posible también sentirse solo rodeado de gente.
Para vencer la soledad hay que intentar comunicarse; pero es muy importante aceptar que, es inevitable vivir momentos más o menos largos de soledad.
La soledad creativa es gratificante.
CONFUSIÓN: Consiste en una mezcla desordenada de sentimientos.
Experimentamos confusión ante un desorden o lo que no comprendemos.
Eso nos paraliza.
La confusión imprevisible y caótica puede llevar al miedo.
MIEDO: Aparece cuando crees que vas a sufrir un daño.
Si crece, se convierte en terror y, entonces, pierdes el control.
Puede servir para estar alerta ante el peligro; pero el terror te paraliza y no te deja pensar.
Se puede sentir miedo ante lo desconocido; pero también asombro.
FRUSTRACIÓN: La provoca el malestar o enfado cuando no se consigue lo que te propones o esperabas.
Ante una misma situación, hay quienes se frustran y quienes buscan soluciones.
ENVIDIA: Devora tu alegría.
Quienes la sienten desean que al otro le vaya peor.
Suscita tristeza cuando alguien posee lo que tú deseas.
Es destructiva para quien la experimenta.
TRISTEZA: Consigue la caída general de nuestra energía, de nuestro estado de ánimo.
Cuando nos invade, se pierden las ganas de vivir.
Despliega un velo que nos empaña la vida y la viste de gris.
Es normal sentirla cuando perdemos algo importante para nosotros; pero hay que saber encontrar nuevas perspectivas.
IRA: Te domina casi sin que te des cuenta.
Puede darse en situaciones que atentan contra tí.
Si es pasajera, te aporta energía para reaccionar; pero hay que saber controlarla para actuar de manera racional.
ODIO: Consiste en un rechazo hacia alguien.
Como consecuencia, deseamos que le vaya mal.
El odio es un veneno que mata a quien lo siente, no a la persona odiada.
ACEPTACIÓN: Sentimos aceptación cuando nos quieren tal como somos, con nuestras virtudes y defectos.
Nos transmiten aceptación las palabras cálidas, una sonrisa, un abrazo y todo lo que nos muestra aprecio.
ALEGRÍA: Nace por un motivo placentero y, por eso, es sumamente agradable.
Es de corta duración; pero podemos tener muchos momentos alegres a lo largo del día.
La energía aumenta y la manera de pensar es más positiva.
FELICIDAD: Cada persona la siente de manera diferente.
Somos felices cuando disfrutamos de nuestras capacidades.
Hay muchas actividades que pueden hacer feliz,si las ves como una oportunidad para disfrutar.
La verdadera felicidad es hacia dentro; produce sensación de paz.
SERENIDAD: Nos inunda de calma y armonía.
Nace en lo más profundo de nuestro ser.
Una persona serena es tranquila, apacible y manifiesta amabilidad hacia los demás.
Entrenar la serenidad contribuye a aumentar la felicidad.
AMOR: Puede resultar la emoción más contradictoria.
Nos provoca sonrisas y lágrimas.
Se identifica con el amor romántico, cuando se dirige hacia una misma persona.
El sentimiento de amor más puro se da, cuando haces tuyas la alegría o la tristeza de las personas a las que amas y siempre les deseas lo mejor.
La tendencia a un Amor Universal contribuye a un mundo mejor.
GRATITUD: Se encuentra en el alma de la palabra "Gracias".
Enseña a disfrutar más de la vida y abre la puerta a la felicidad.
Ejercer la gratitud lleva a valorar cada una de las cosas, grandes o pequeñas que recibimos.
Creo que la frase que resume mejor este sentimiento es: "Gracias a la Vida".
Experimentamos muchas más emociones, pero creo que, las que he mencionado, pueden servir de guía en estos momentos tan confusos.