Karma Yoga

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 12:56 del Sábado, 15 de Marzo del 2025.
Karma Yoga

 

El 12 de noviembre de 2023, un tramo del túnel Silkyara Bend-Barkot, en la India, se derrumbó mientras estaba en construcción. El colapso, que ocurrió a 200 metros de la entrada del túnel, dejo atrapados en su interior a 41 trabajadores. Durante los 16 días que duraron las operaciones de salvamento, la nación permaneció en vilo aguardando un final feliz que se consumó con el rescate, sanos y salvos, de todos los atrapados.

Munna Qureshi, un trabajador mal pagado de Nueva Delhi, uno de los conocidos como “ratas mineras” (trabajadores altamente cualificados, pero a menudo marginados) y que rescató al primer atrapado por el derrumbe del túnel, se negó a recibir su salario diciendo: “Trabajo para Dios. Me basta con la mirada de gratitud del hombre que rescaté”. Este es el espíritu de la India. Y los mil cuatrocientos millones de indios son el eco del espíritu del Karma Yoga personificado en Munna Qureshi.

Dicen que somos una nación pendenciera. No hay más que vernos en época de elecciones: divisiones, desacuerdos, discordias, enfrentados unos contra otros, violentos, vociferantes y vengativos. ¿Hay esperanza entonces para esta nación?.

Es cierto que nos unimos cuando hay desastres, pero también peleamos, impecablemente, por esto, por aquello, por lo otro… Mas cuando la tragedia nos golpea, nos convertimos en uno solo. Y entonces le decimos al Señor: “Soy tuyo, ponme a trabajar, por favor”. Este es el espíritu del divino Karma Yoga, la esencia del Bhagavad Gita, el yoga de las masas, el yoga de todas las clases sociales, el yoga de los trabajadores y el de los jefes. Cuando todas las manos se unen con el Señor para decir: “Soy todo tuyo: ponerme a trabajar en cuerpo, mente y alma”.

La sublimación del ego

De un solo golpe, el ego queda sometido y se entrega. Y entonces algo profundo, algo santo emerge. El hombre se aleja del egocentrismo y se centra, se centra hasta que duele y pone en primer plano su esencia divina.

Añade un toque de divinidad a tu yoga

"El mundo ahora es como un barco que se hunde. Debemos aportar nuestro granito de arena para salvar lo que podamos”, decía nuestro Guruji, Shri Yogendraji, quien se afanó en el espíritu del Karma Yoga para salvar a sus compatriotas del sufrimiento.

 

Harold Sequeira

Maestro de Yoga en The Yoga Institute de Bombay (India)

Traducción: Juan Felipe Molina