La India, a toda velocidad

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 09:12 del , 20 de Abril del 2025.
La India, a toda velocidad

 

El crecimiento puede compararse con una autopista de tres carriles: el lento, el medio y el rápido. La India, en la actualidad, se sitúa en el más veloz de los tres

 

 

Cuando emigré a Canadá en 1967 y aterricé en el aeropuerto de Toronto, vi desde la terminal de llegadas la autopista que había afuera, con doce carriles, seis en cada sentido. Habiendo nacido en un villorio como Mangalore, las autopistas en Canadá me dejaron entonces atónito. En la actualidad, debido a un liderazgo inepto, Canadá padece un estancamiento económico; mientras, los indios están regresando a su patria en masa, y desde el aeropuerto conducen a casa por los carriles rápidos de las autopistas.

Planes quinquenales

El plan que finalizó cuando dejé atrás las costas indias preveía un crecimiento anual del 5,5%, pero en 1965 fue sólo del 2,4%. Bajo la presidencia de Lal Bahadurn Shastri, que ejercició como primer ministro desde 1964 hasta 1966, la economía india comenzó a repuntar. En los últimos 10 años ha crecido de manera constante, hasta un 6,8% en 2024, algo por debajo del casi el 8% del año anterior. Pero ahora estamos firmemente posicionados en el carril rápido.

La India y la pobreza

De alguna manera, a los ojos del resto del mundo, la India ha sido vista como un país pobre. Así fue como la industria tecnológica occidental mantuvo la presión para dominarnos. Luego vino la revolución de los microchips y la India comenzó a avanzar a toda velocidad. Con la columna vertebral de las matemáticas védicas, la gramática shakespeariana, un vívido conocimiento del inglés, sobresaliendo año tras año en los exámenes de esta lengua, nos hemos situado en la vanguardia.

La profecía de Edgar Cayce

Al revisar los registros akáshicos sobre Cayce, llamado “el profeta durmiente”, y con cuyos discípulos asistí a seminarios sobre su obra celebrados en Grecia, me sorprendieron sus predicciones acerca de la llegada de la India al carril rápido y su circulación por él. Cayce dijo en sus trances que los polos norte y sur cambiarán de posición y se buscará la guía y el consejo de Oriente, bajo el liderazgo de la India.

Las cualidades del liderazgo: los bhavas dharma, jñana, aisvarya y vairagya

Dharma (vida recta), jñana (conocimiento superior), aisvarya (riquezas) y vairagya (una visión objetiva y desapegada de la vida) son el núcleo de la metafísica Samkhya y de la filosofía yóguica, tal como nos enseña el doctor Jayadeva Yogendra; y él mismo entretejió estos magníficos conceptos en todos los aspectos del Yoga. Todos ellos construyen las aptitudes del liderazgo y nos ayudan a estar en el carril rápido, tanto material como espiritualmente. Mucha suerte para la India.

 

Harold Sequeira

Maestro de Yoga en The Yoga Institute de Bombay (India)

Traducción del inglés: Juan Felipe Molina