La Meditación de Buda (Primera Parte)

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

 

 

Campaña transporte CLM

subrayado
Son las 02:14 del Lunes, 23 de Junio del 2025.
La Meditación de Buda (Primera Parte)

 

India, donde nació la meditación

Gautama, el joven príncipe

con la cabeza rapada,

la ropa desgastada,

hambriento,

sentado bajo el árbol Bodhi

en el bosque de Uruvela.

Escapar del hedonismo

Gautama, rodeado de lujos y placeres,

despertó de su sueño espiritual,

escapó del palacio con su auriga Channa

y cuando atravesó las puertas

de su palacio fortificado, se despidió de Channa

y se convirtió en un mendigo errante.

La búsqueda

Buscó un maestro,

pero aquellos con quienes se encontró

no pudieron saciar su sed espiritual,

así que los dejó y vagó

por las selvas infestadas de animales salvajes de Bihar,

y finalmente se sentó en Uruvela

y comenzó su meditación

dirigida por él mismo;

sentado día y noche

hasta que, sin comer,

sus huesos se marcaban por todo su cuerpo.

El progreso

La esposa de un pastor,

al ver la figura divina de Gautama,

fue hasta su rebaño de vacas,

ordeñó a 70, alimentó con esa leche a otras 7 vacas

y la leche de estas se la dio a una vaca gloriosa.

Después, regresó aprisa hasta donde estaba Gautama,

le ofreció la leche, él saboreó cada gota

y se obró el milagro:

sus huesos comenzaron a cubrirse

con carne robusta.

Vía rápida

A partir de entonces, nuestro noble príncipe

persistió en sus meditaciones

y la sabiduría de los Vedas

llegó hasta él;

los Upanishads lo iluminaron,

los rsis lo bendijeron,

los santos y sadhus colmaron de bendiciones

a su recién encontrado maestro de meditaciones.

En el séptimo año de su meditación,

en la víspera de sus meditaciones nirvánicas,

allí, bajo el árbol Bodhi en el bosque de Uruvela,

hace dos mil quinientos años,

llegó a la India y al mundo

el tesoro de la meditación

y la India se convirtió en la tierra

donde nació la meditación.

 

Texto original preparado para el Centro de Meditación Prayog de Bombay,

por el maestroji Harold Sequeira

 

Harold Sequeira

Maestro de Yoga en The Yoga Institute de Bombay (India)

Traducción del inglés y adaptación: Juan Felipe Molina