Sexo, ¿Complacencia o represión?

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 00:39 del Miércoles, 19 de Marzo del 2025.
Sexo, ¿Complacencia o represión?

 

Freud afirmaba que tanto la represión como la complacencia podían conducir al desequilibrio.

El yoga muestra el camino intermedio, que es el de la moderación.

 Shri Yogendraji afirma que el sexo es el impulso más poderoso en el ser humano, y hay que educarlo.

 

India, la tierra del Kama Sutra, el manual clásico del sexo/amor

El Kama Sutra trata del placer, y al sexo también se le considera un placer estético. Vatsyayana, su autor, fue un filósofo indio que escribió brillantemente sobre kama, el placer. Vivió en torno los siglos I y III d. C., probablemente en Pataliputra, actual Patna, donde se asentaron los grandes imperios Maurya y Gupta. También fue un gran lugar de aprendizaje. El origen de la ciencia erótica también se atribuye a Mallanaga, sabio y vidente de los Asuras.

El Kama Sutra trata sobre el arte de vivir bien, la naturaleza del amor, el coqueteo y otras cuestiones, y está escrito en estilo aforístico.

Daksha, “playboy” del pasado, sublima su experiencia sexual

Todo amor sexual, de forma consciente pero más probablemente inconscientemente, tiene las siguientes 7 etapas:

  • Desear
  • Planificar
  • Mirar
  • Preparar
  • Ejecutar
  • Recordar
  • Repetir

Después de muchos esfuerzos, Daksha (antiguo dios creador en el hinduismo, experto en engendrar hijos) vio todo el proceso de hacer el amor/kama, y ​​a través de la meditación, finalmente sublimó su súper impulso sexual.

El punto de vista yóguico sobre la vida sexual

Ni la complacencia ni la represión son la pauta a seguir. La moderación y la pureza son la consigna.

El semen es fuente de energía para el hombre. Debe ser cuidadosamente guardado y usado sabiamente. Por cada 60 gotas de sangre se produce, aproximadamente, una gota de semen.  Por tanto, en una eyaculación, la equivalencia sería de miles de gotas de sangre…

Se le preguntó al gran sabio Shankaracharya cómo los sabios tienen una memoria poderosa. Afirmó que era gracias a la conservación del semen.

Urdhvaretas

Los yoguis revierten el flujo de semen hacia los testículos, mediante la inversión corporal en la postura de Sarvangasana y mediante técnicas de respiración alterna, ambas prácticas aprendidas solo por un maestro que ha dominado el impulso sexual. Se trata de algo muy sutil.

Asanas, pranayamas y consejos

  • Bhadrasana estira la zona urogenital y reduce la tensión sexual.
  • Sarvangasana revierte el flujo de semen hacia los órganos sexuales.
  • Los baños con agua fría en las caderas enfrian el impulso sexual.
  • La comida sátvica es la más recomendable. Se deben evitar las comidas picantes, la carne y el alcohol.
  • La práctica de Pratyahara sirve retirar los sentidos de los objetos de placer.
  • Dharana: en una postura sentada, la mente concentrada ayuda a dirigir la energía hacia la meditación.
  • Evitar la pornografía.
  • No coquetear.
  • Opcional: sublimar el impulso sexual hacia la Brahmacharya, buscando el camino espiritual.
  • La experiencia previa en Pranayama ayuda durante las relaciones sexuales y en el coito.
  • Cuando el hombre comienza a respirar rápidamente porque la eyaculación es inminente, la respiración lenta y uniforme o Pranayama I ayudan, al igual que Shunyaka.
  • El control de la eyaculación está en Ajna para los yoguis entrenados; esto los ayuda a prolongar el coito.

El sexo para el hombre es principalmente físico; para la mujer, es más psicológico. El amor ha de preceder al sexo.

Para concluir, mi maestro Shri Yogendraji afirmaba que el amor son sentimientos refinados y perfeccionados.

 

Harold Sequeira
Maestro de Yoga en The Yoga Institute de Bombay (India)

Traducción del inglés: Juan Felipe Molina